El "Arte combatiente" de Silvano Lora continúa hasta el 8 de septiembre
jueves 22 de agosto de 2013, 09:23h
"Silvano
Lora, un arte combatiente", es la exposición antológica que el Ministerio de
Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y el Taller Público Silvano Lora
presentan desde el 25 de julio a 10 años de su muerte, como un homenaje a un
artista que conjugó siempre vida, arte e ideas sociales y políticas en sus
obras. La exposición seguirá abierta al público hasta el 8 de septiembre en la
Galería Nacional de Bellas Artes.
-
El artista Silvano Lora.
Fuente Externa.
-
Fragmento de la serie "Orgaìnico".
Fuente Externa.
-
Fragmento del boceto de la serie "Palma Mutante".
Fuente Externa.
-
Fragmento de la serie "Vietnam".
Fuente Externa.
La
exposición es una retrospectiva de toda la obra del maestro Silvano Lora que
recuerda al "indomable rebelde del arte, que jamás creyó en las causas
perdidas", a decir de la directora de la Galería Nacional de Bellas Artes,
Marianne de Tolentino.
La crítica de
arte agrega que en casi medio siglo Silvano Lora "fue el artista socialmente
más comprometido de la República Dominicana", convirtiendo su obra plástica en
constante metáfora de la denuncia. "Pinturas, dibujos, ensamblajes,
performances, medios mixtos perseguían injusticias y agresiones, en el tiempo y
el espacio", añade.
Explica que si bien
su arte combativo era claro y grave, a la vez era producto de un pintor dueño
de la academia y ser autor de una obra de virtuosidad gráfica y plástica.
"Yo considero que el arte debe ser una
manifestación libre del hombre, que la libertad en el arte debe ser total",
decía el artista. En un fragmento de una
entrevista Silvano Lora señalaba que "el arte es un testimonio, y a través de
ese testimonio podemos conocer al hombre (...) Esa es la grandeza del arte, esa
es la grandeza de la obra de arte, que refleja y proyecta al hombre".
Añadía Lora que "ante los artistas nos
quitamos el sombrero, aunque sean artistas reaccionarios, porque a través de su
obra nosotros podemos conocer su ideología, podemos conocer cuál es su posición
frente a la vida. Yo creo que el arte tiene una gran función porque el arte
sirve al hombre".
El crítico Danilo de
los Santos apunta que "la suprema razón de Silvano era luchar por el alcance de
una sociedad más justa, y por ello desangró el amor, y sacrificó todo lo
íntimo, toda la pertenencia como el último apóstol cuyo discurso fundamental
era su conciencia y su arte".