El ministro de Educación, licenciado Carlos
Amarante Baret, participará este martes 10 en una programación radial de 12
horas, a través de Radio Educativa Dominicana, 95.3 FM en Santo Domingo, para
celebrar el Día Internacional del Internet Seguro 2015.
La programación es organizada por la
Dirección General de Informática Educativa del Ministerio de Educación (MINERD)
y será transmitida, además, por la frecuencia 106.5 FM en la zona Norte; vía
internet por www.redfm.com.doy por el portal www.educando.edu.do.
Desde el año 2009, el Día del Internet Seguro se celebra el
segundo martes de febrero, una
iniciativa que proviene de la Unión Europea y que es patrocinada en la
República Dominicana por el INDOTEL.
La celebración es para promover el uso
ético y responsable de la Internet.
La directora de Informática Educativa, Claudia
Rita Abreu, informó que en la programación radial participarán, también, comunicadores e
invitados especiales como José Laluz, Sergio Carlo, Karina Larrauri, Manuel y
Hermes, Víctor Gómez Casanovas, Tony Almond (Toque Profundo) y el ingeniero José
Armando Tavarez, del ITLA, entre otros.
"Invitamos a las y los ciudadanos digitales del país a
utilizar las etiquetas #DIS2015 y #SID2015 para referirse al uso ético,
respetuoso y responsable del Internet.
Desde el año pasado, el MINERD ha integrado la opción de poder
convalidar las 60 horas sociales que deben de realizar los estudiantes de
bachillerato para poder graduarse", explicó Abreu.
Capacitación
de estudiantes
En el marco de las actividades para
la celebración del Día Internacional del Internet Seguro 2015 el MINERD organizó un programa de orientación y capacitación de
estudiantes de
centros educativos públicos y privados para que se conviertan en
multiplicadores de la filosofía de uso ético y responsable del internet, y sean
promotores de una ciudadanía digital respetuosa, tolerante y de comportamiento
adecuado en entornos digitales.
El año pasado fueron formados 400
estudiantes, y este año la capacitación abarcó a cinco mil de diferentes
zonas del país, mediante un documental interactivo que fue impartido desde el 29
de enero en Santo Domingo, Santiago, Baní y San Francisco de Macorís. A los
estudiantes se les dotó de material promocional para celebrar en sus respectivas
escuelas el Día Internacional del Internet Seguro 2015.
"El MINERD hace un llamado a los
padres, madres y docentes para que asuman la importancia que tiene el
supervisar la conducta en el entorno digital de los y las jóvenes dominicanas y
estén conscientes de los peligros que implica la exposición de su intimidad en
las redes sociales o aplicaciones móviles de comunicación escrita y multimedia?, expresó la
directora de Informática Educativa.
Señaló que la vulgaridad, materiales
sexistas y racistas arropan los entornos digitales dañando la integridad tanto
de las personas, como del medio digital, que es uno de los grandes logros en el
sector de las telecomunicaciones a nivel mundial el cual permite enormes
ventajas y oportunidades.
Abogó por que el respeto a la diversidad
de opiniones, religiones y preferencias políticas, se fortalezcan con la
formación de un ciudadano digital responsable, "porque los entornos digitales son abiertos y
participativos, por lo cual son el foco de exposición de malas conductas sociales
y acoso en sentido general".
"La libertad de expresión que ofrecen
las redes sociales y la facilidad de traspaso de conocimiento, rozan un hilo
muy fino frente a la desinformación y manipulación de las ideas, como también,
a la difamación; por lo cual tenemos que ser conscientes de revisar las fuentes
de las informaciones que multiplicamos", precisó Abreu.