Santo Domingo.- La talentosa mezzolírica, Janette
Márquez Valerio, es de ascendencia dominicana, nacida en
los Estados Unidos, ha demostrando desde temprana edad, aptitudes excepcionales
para la música, especialmente en el canto.
A los nueve años, Janette y su
familia, regresan a la República Dominicana, donde inicia sus estudios
musicales, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, comenzando en el
Instituto de Cultura y Arte, para luego pasar al Hogar de la Armonía.
Desde los inicios de su carrera artística, su aprendizaje ha sido un constante
desafío. Sus éxitos comenzaron en 2011, cuando
ingresó al conservatorio de música en New Jersey, en el que ha cursado tres
años.
De vuelta a los Estados Unidos,
ingresa a la Hamarskjold School donde continuó desarrollando su voz en el
ámbito coral, además de recibir clases de guitarra en un programa especial de
la universidad de Rutgers.
Aceptada en el New Jersey State
Woman's Choir, recibe reconocimientos por su talento y dedicación, sirviendo
siempre de motivación a los demás por su determinación y firmeza.
Terminados sus estudios
secundarios, Janette se decide por la Música e ingresa a la prestigiosa
universidad de Westminster, en la ciudad de Princeton, donde cursa estudios
superiores de Bachelor of Music and Minor in Psychology bajo la tutela de
Elizabeth Sutton.
En el 2013, Márquez Valerio
audiciona para el distinguido maestro José Antonio Molina, quien la invita a
debutar con la Orquesta Sinfónica Nacional. De manera similar, y bajo el
programa del Teatro Orquestal Dominicano del Ministerio de Cultura, se presenta
junto a la Orquesta Juan Pablo Duarte del Conservatorio Nacional de Música,
bajo la dirección del Maestro Dante Cucurullo.
Varias presentaciones para la televisión dominicana e internacional la impulsan
a crear una fundación, mediante la cual puede transmitir esa esperanza y
vigorosidad, a muchas personas aquejadas de enfermedades similares. Así es como
surge "Coralia" con la misión de facilitar equipos y educación
musical y en idiomas a jóvenes talentosos de escasos recursos.
En 2014, realiza dos importantes presentaciones auspiciadas por el Ministerio
de Turismo de La República Dominicana, con el nombre " Mi Música es mi
Bandera", celebradas en el teatro "Ritz" en New Jersey, además
del teatro "United Palace" de la Ciudad de New York. Es invitada para
una presentación especial en el "Merkin Concert Hall", de la misma
Ciudad de New York.
En el mes de junio, realiza su
debut oficial en el Teatro Nacional de La República Dominicana, en compañía de
importantes exponentes del arte del país. A este gran lanzamiento le sucedieron
importantes presentaciones en la sala del Ministerio de Cultura, la sala del
Palacio de Bellas Artes y en el Gran Teatro del Cibao.
Más tarde en septiembre 2014, ejecuta "Carmina Burana" junto a la
Orquesta Sinfónica de New Jersey en el Teatro Estatal de New Jersey.
Ya para octubre 2014, actúa junto a la Orquesta de Philadelphia en el Centro
Kimmel, junto con el coro sinfónico de Westminster. En ese mismo mes ejecuta la
"Sinfonía no. 2 de Gustav Mahler" en el Carnegie Hall de Nueva York,
dirigida por el maestro Yannick Nezet Seguin.
Sus triunfos se mantienen: Presentaciones exitosas ante la Primera Dama de
la República y ha sido invitada a importantes eventos culturales del país, fue
invitada a cantar con el Teatro
Orquestal Dominicano, y luego se presenta junto a la Orquesta Juan Pablo Duarte
del Conservatorio Nacional de Música, bajo la dirección del maestro Dante
Cucurullo.
Jannette espera realizar sus sueños perfeccionando
su talento en Italia e interpretar música dominicana por todo el mundo.