Once mil millones de pesos para terminar 10,000 aulas antes del 31 de diciembre: compromiso entre Gobierno e ingenieros
sábado 24 de agosto de 2013, 00:55h
Esas
diez mil aulas, según lo expresado hoy en un encuentro entre el Presidente de
la República, Danilo Medina, y cientos de ingenieros y arquitectos, deberían
terminarse en un plazo no mayor de 130 días. Las 10,000 aulas son parte de las
28,000 que el Gobierno dominicano pretende construir en los cuatro años de período
presidencial de Medina. El encuentro, con más de 900 profesionales de la
arquitectura y la ingeniería, se realizó en el Salón Las Cariátides del Palacio
Nacional.
-
El presidente Danilo Medina junto al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo (a la derecha); el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta (a la izquierda), y varios otros funcionarios gubernamentales.
Fuente Externa
-
Algunos de los ingenieros presentes en la reunión con el presidente Medina, pletóricos de felicidad ante el anuncio de una línea de crédito de 11 mil millones de pesos para la construcción de aulas antes del 31 de diciembre del presente año.
Fuente Externa
Los
arquitectos e ingenieros que laboran en el marco del Plan Nacional de
Edificaciones Escolares se comprometieron hoy con el Presidente de la
República, Danilo Medina, a finalizar la construcción de 10,000 aulas
encargadas por el Gobierno dominicano a más tardar el 31 de diciembre del
presente año.
Así como los ingenieros de las escuelas que amerita el sistema
educativo dominicano se comprometieron a una fecha tope para la entrega de las
escuelas que construirán, así también el presidente se comprometió a garantizar
los recursos pertinentes para la terminación de las escuelas a más tardar en la
fecha indicada, el 31 de diciembre de 2013.
Para tales fines Danilo Medina anunció la
apertura de una línea de crédito de 11 mil millones de pesos, los cuales
estarán disponibles en las sucursales de Banco de Reservas (Banreservas). La línea de crédito será equivalente al 50% de
lo que reste a cada proyecto por cubicar, indicó el presidente Medina. "Yo quiero que ustedes hagan el compromiso conmigo
de que las escuelas no se van a detener ni un segundo a partir de hoy", indicó
Danilo Medina a los cientos de ingenieros presentes en la reunión.
"Vamos a garantizar los
recursos para que las escuelas no se detengan", aseguró. El jefe de Estado indicó que muchos ingenieros
y arquitectos que ganaron las obras no tienen el dinero en el banco para hacer
frente a los compromisos asumidos con el Estado, "porque nunca habían tenido la
oportunidad de hacer una obra", se informa en un comunicado de la Dirección
General de Comunicación de la Presidencia.
Expresó el presidente que ahora los
profesionales de la ingeniería y arquitectura tendrán el dinero en el Banreservas,
"y cada vez que descontemos, les cubrimos el 50% de lo que queda por cubicar,
de tal manera que ustedes no tengan que ponerse en manos de ningún usurero".
Varios proyectos de escuelas no han sido
iniciados por falta de terrenos donde construirse, por lo que Medina afirmó que
a más tardar el 1 de octubre serán resueltos esos casos, ya que "tengo la
palabra empeñada del señor ministro de Educación de que los que tienen
contratos y aún no han podido empezar porque no tienen solar, a más tardar
tendrán sus solares".
Esas aulas y
escuelas que están aún en maqueta también forman parte de las infraestructuras
escolares que deberían estar listas a más tardar para el último día del 2013.
El gobernante recordó que las nuevas aulas a
construirse facilitarán la aplicación de la Tanda Extendida, tanto en el nivel
inicial y básico. Reiteró Medina que
esto no solo facilitará mejorar la calidad de la educación sino también la
calidad de vida de miles de familias pobres, cuyos hijos recibirían el
desayuno, el almuerzo y la merienda en las escuelas.