Obama expresó su preocupación por los "intensos combates" registrados en la localidad ucraniana de Debáltsevo.
El
presidente Barack Obama habló el sábado por teléfono con su homólogo de
Ucrania, Petró Poroshenko, y con la canciller alemana, Angela Merkel, para
enfatizar la necesidad de que se cumpla el alto el fuego en el este de Ucrania.
Según la
Casa Blanca, en ambas llamadas Obama expresó su preocupación por los
"intensos combates" registrados en la localidad ucraniana de
Debáltsevo.
A las 00.00
hora local de Ucrania (22.00 GMT del sábado) entró en vigor el régimen de alto
el fuego en el este del país acordado entre las fuerzas gubernamentales y las
milicias separatistas prorrusas.
El acuerdo
del cese de las hostilidades fue alcanzado el jueves pasado en la cumbre
celebrada en Minsk entre Poroshenko, Merkel y los presidentes de Rusia,
Vladímir Putin, y Francia, François Hollande.
Tanto el
Gobierno de Kiev como los líderes separatistas prorrusos confirmaron que dieron
órdenes a sus fuerzas de cesar el fuego a la hora acordada.
Durante su
conversación, Obama y Merkel coincidieron en la necesidad de que "todos"
los firmantes cumplan los acuerdos alcanzados en Minsk en septiembre pasado y
"reafirmados" en la reciente cumbre a cuatro bandas, de acuerdo con
la Casa Blanca.
Además,
Obama agradeció a la canciller alemana por sus esfuerzos para poner fin al
conflicto de forma que se respeten "la soberanía y unidad" de
Ucrania.
Por otro
lado, en la llamada que Obama mantuvo con Poroshenko, ambos líderes enfatizaron
"la importancia de establecer una paz duradera que respete la soberanía y
unidad de Ucrania", precisó la Casa Blanca.
Asimismo,
Obama felicitó a Poroshenko por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
(FMI), que prevé proporcionar a Ucrania asistencia por 15.500 millones de euros
(17.500 millones de dólares) durante cuatro años.
Esta
semana, tras recibir a Merkel en la Casa Blanca, Obama enfatizó su preferencia
por lograr una solución diplomática al conflicto en Ucrania pero apuntó que, si
eso no se consigue, evaluará varias opciones, entre ellas la entrega de
armamento al Gobierno de Kiev.
Mientras,
su Gobierno divulgó hoy imágenes captadas por satélite que, según afirmó,
demuestran la presencia en el este de Ucrania de sistemas de artillería y
defensa aérea enviados por Rusia a los rebeldes separatistas.
Las
imágenes, en blanco y negro, fueron publicadas en Twitter por el embajador
estadounidense en Ucrania, Geoffrey Pyatt, quien insistió en que el Gobierno de
Obama está "seguro" de que todo ese armamento pertenece a Rusia, no a
los separatistas.
Este
viernes, la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, acusó a Rusia de
continuar desplegando "grandes cantidades" de armas pesadas y
sistemas de defensa aérea alrededor de la localidad ucraniana de Debáltsevo.
Según el
mando ucraniano, durante todo este sábado la artillería de los separatistas
estuvo martilleando los barrios de Debáltsevo y sus alrededores, que son desde
hace varias semanas escenario de encarnizados combates.