El inicio de los trabajos del proyecto estuvo a cargo del
presidente Danilo Medina.
|
El presidente Danilo Medina procede a la siembra de una planta de vir para dejar iniciados los trabajos del proyecto OcoaBay. |
Con una inversión de 167 millones de dólares Ocoa Bay apuesta al enoturismo en República Dominicana
lunes 26 de agosto de 2013, 23:28h
El proyecto, encabezado por inversionistas dominicanos y
estadounidenses, producirá vinos dominicanos, además de contar con restaurantes,
villas residenciales y otras facilidades para el enoturismo en el país. El inversionista Gabriel Acevedo afirmó que Ocoa Bay integrará a las comunidades vecinas al proyecto, por lo cual Ocoa Bay será beneficio para el desarrollo turístico de la región Sur del país.
El
proyecto enoturístico Ocoa Bay quedó formalmente inaugurado esta mañana en la
Bahía de Ocoa, provincia Azua, por el Presidente de la República, Danilo
Medina. Ocoa Bay es el primer proyecto
en su género en República Dominicana y el Caribe, según informa un comunicado
de prensa de la Dirección General de Comunicación de la Presidencia.
Constará
de una inversión dominicana y estadounidense de 167 millones de dólares, siendo
70 millones de dólares la inversión inicial. Se prevé la creación de 1,500
empleos en la etapa de construcción del mismo. El complejo ocupará 1.4 millones de metros
cuadrados en la Bahía de Ocoa.
El proyecto es producto de la puesta en marcha
de la Ventalla Única, argumenta el comunicado de prensa, "creada por el
Gobierno para captar ese tipo de inversiones".
En la primera fase la ocupación del proyecto
será de 140 mil metros cuadrados, el cual será destinado a la producción de
uvas de mesa y vinos de alta calidad, se informó. El ministro de Turismo, Francisco Javier
García, señaló que Ocoa Bay "es el inicio de una serie de grandes inversiones
que serán hechas por inversionistas y que beneficiará al Polo Turístico 8, que
comprenden la región Sur del país", detalla el comunicado.
García aseguró que el proyecto marcará un
antes y un después en el desarrollo turístico de la región Sur, la más pobre
del país. Exhortó a los empresarios a la inversión en dicha zona de la
República Dominicana.
El proyecto dinamizará
la economía, afirmó el director del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD),
Jean Alain Rodríguez. "Estamos orgullosos porque será un proyecto que agregará
un nuevo elemento a nuestra marca-país; el vino dominicano, colocándonos en el
mapa mundial de los viñedos".
El presidente de Ocoa Bay, Gabriel Acevedo, dijo
que la iniciativa servirá al país de modelo de enoturismo. "Es además el primer
gran proyecto del Polo Turístico número 8, rodeado por el Parque Nacional
Francisco Alberto Caamaño, en uno de los emplazamientos más hermosos y llenos
de historia de la costa sur".
Acevedo
apuntó también que existe un compromiso con el desarrollo del turismo que
integre e involucre a las comunidades vecinas, como Palmar de Ocoa, Hatillo,
Las Charcas y Estebanía de Azua. "Con gran sentido de responsabilidad social
Ocoa Bay está apoyando la educación con el propósito de insertar a toda la
región en la industria del turismo".
Indicó
el inversionista que "también estamos comprometidos con los pescadores y
agricultores para mejorar su desempeño y rentabilidad". Agregó que como parte
del apoyo a las comunidades Ocoa Bay incluirá en su oferta gastronómica
productos locales. El proyecto constará,
aparte de la producción de vid, con una casa club, villas residenciales,
restaurantes, bodega y anfiteatros, entre otras facilidades.