|
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia. |
El Gobierno de Colombia está listo para negociar la paz con el ELN, afirma Santos
Por EFE
jueves 29 de agosto de 2013, 09:59h
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, manifestó que
está dispuesto a comenzar esos diálogos lo más pronto posible con el Ejército
de Liberación Nacional (ELN), en respuesta a la liberación el
martes del geólogo canadiense Gernot Wobert, a quien tuvo secuestrado más de
siete meses, y al deseo de negociar la paz expresado por el jefe de esa
guerrilla, Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino". El ELN es la
segunda guerrilla de Colombia, tras las FARC.
"Yo
quiero responderle diciendo que el Gobierno está listo para dar ese paso
también y ojalá que podamos arreglar los procedimientos necesarios para iniciar
lo más pronto posible un diálogo con el ELN para ver si de una vez por todas le
ponemos fin al conflicto con los dos grupos que han estado involucrados en el
conflicto", dijo el jefe de Estado.
El jefe del ELN, en un mensaje
divulgado ayer con motivo de la entrega de Wobert a una misión humanitaria
encabezada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), reiteró el
interés de esa guerrilla de iniciar un proceso de paz como el que el Gobierno
lleva a cabo en Cuba desde noviembre pasado con las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC). "Esperamos que este esfuerzo
contribuya a un sano intercambio y aporte por la paz de Colombia", señaló
el mensaje del Comando Central del ELN.
Santos definió la liberación de Wobert
como "un gesto" que, agregó, "celebro y valoro", así como
la "manifestación del comandante del ELN reiterando su voluntad de
sentarse a negociar la paz".
Desde que el ELN comenzó a dar señales de su
intención de dialogar con el Gobierno como lo hacen las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC), Santos puso como condición la liberación
del geólogo canadiense, aunque luego habló de la necesidad de que la guerrilla
entregara a todos los secuestrados.
El presidente expresó su intención de
negociar con el ELN en un acto celebrado en la Casa de Nariño en el que tomaron
posesión de su cargo dos nuevos magistrados del Consejo de Estado.