Houston (EE.UU.), 20 feb (EFE).- La hora de la reflexión llegó tras el cierre de
los traspasos permitidos por la NBA por lo que resta de temporada y los grandes
protagonistas fueron los bases, el esloveno Goran Dragic, Michael
Carter-Williams y Reggie Jackson.
El primero dejó a los Suns de Phoenix, donde
claramente dijo que no quería seguir, y llegó a los Heat de Miami, que se
convirtieron en el equipo triunfador de la jornada, ya que consiguieron el base
estelar que hasta les había faltado.
Además de obtener a un gran jugador, que le
va a dar un nuevo impulso al equipo si lo consiguen retener cuando llegue el
verano, los Heat no dieron nada de interés a cambio.
"Hemos logrado a un gran jugador, que
va a encajar perfectamente en nuestro esquema y será de gran ayuda",
declaró el presidente de operaciones de los Heat, Pat Riley. "Con
la llegada de Dragic estamos más cerca de volver a ser un equipo que pueda
estar entre los mejores".
Carter-Williams, el Novato del Año de la
pasada temporada, dejó de ser jugador franquicia con los Sixers de Filadelfia y
se fue con los Bucks de Milwaukee, que también recibieron a Tyler Ennis y Miles
Plumlee en el traspaso que trabajaron junto a los Suns.
Los Bucks a cambio de conseguir a
Carter-Williams tuvieron que enviar a los Suns al base Brandon Knight, que
ocupará el puesto dejado vacante por Dragic, y Kendall Marshall.
Los Sixers han preferido a cambio los
derechos de selección de la primera ronda de este año que puedan tener Los
Ángeles Lakers.
Jackson había manifestado que quería más minutos,
que quería ser titular y con Russell Westbrook de compañero en los Thunder de
Oklahoma City era algo imposible, de ahí que su salida ha sido la mejor
decisión que tomó el equipo.
Los Thunder enviaron a Jackson a los Pistons
de Detroit, que tuvieron que darle al escolta-alero Kyle Singler, al base
D.J.Augustin y al alero Steve Novak.
También entraron en el traspaso los Jazz de
Utah, que recibieron al pívot Kendrick Perkins, de los Thunder, los derechos de
una primera ronda, y de los Pistons a Grant Jerret, Tibor Pless y una segunda
ronda.
Pero el equipo de Oklahoma City recibió a
cambio de los Jazz al pívot suizo Enes Kanter, otra de las buenas adquisiciones
que lograron los Thunder, especialmente por la juventud que posee y la gran
ayuda que puede darles dentro de la pintura.
Los Celtics de Boston, que siguen en plena
reestructuración consiguieron al base Isaiah Thomas, otro jugador disconforme
por los minutos que tenía en Phoenix, y puede ser el futuro base titular.
La jornada de traspasos también dejó el
regreso a los Timberwolves de Minnesota del veterano ala-pívot Kevin Garnett,
su exjugador franquicia que fue traspasado por los Nets de Brooklyn, y será el
nuevo compañero del base español Ricky Rubio.
Su experiencia y apoyo dentro de la pintura
puede ser de gran ayuda al joven equipo que poseen los Timberwolves, mientras
que el alero Tayshaun Prince también regresó a los Pistons, su exequipo al ser
traspasado por los Celtics, que recibieron a cambio a Luigi Datome y al ala-pívot
sueco Jonas Jerebko.
En cuanto a los latinoamericanos implicados
en los traspasos, el único movimiento que se dio fue el del veterano base
argentino Pablo Prigioni que llegó a los Rockets de Houston vía Sixers de
Filadelfia que junto a los Knicks de Nueva York participaron en la operación.
Los Rockets, que también recibieron al
novato K.J. McDaniels, de los Sixers, enviaron a ese equipo al base Isaiah
Canaan y les dieron una segunda ronda del sorteo universitario.
Mientras que los Knicks recibieron de los
Sixers al base ruso Alexey Shved y dos segundas rondas.