Madrid (EFE).- El
secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha acusado hoy al jefe del
Gobierno, Mariano Rajoy, de haber cometido un "gran fraude" en sus
tres años de mandato, de llevar a España al "desastre" y de provocar
un "destrozo descomunal" y "mucho daño" a los españoles con
sus recortes.
Sánchez ha
censurado con aspereza la labor de Rajoy durante su intervención en el debate
sobre el estado de la nación, en el que se ha reivindicado como la "salida
de la izquierda" para acometer un "cambio seguro y esperanzador"
en España y primar "una política decente y limpia, que haga más que se
diga".
"Señor
Rajoy, pise la calle, porque si hablara con la España real, vería lo ridículo
que resulta su intento de imponer su favorable visión del desastre que ha
perpetrado", le ha recriminado.
En su primer
debate de política general y con el ánimo de mostrarse como un líder fuerte y
con perfil de gobernante en un año plagado de elecciones, Sánchez ha optado por
ir al ataque en su 'duelo' con Rajoy, al que ha responsabilizado de "hacer
mucho daño a los españoles y también al país", y de haber
"fracasado" en su tarea de Gobierno.
"Sus
políticas han llevado a España al pasado. Hablan tanto de la herencia que se
olvidaron su futuro", ha dicho Sánchez al reiterar que la
"autocomplacencia del Gobierno está injustificada" y responde a
intereses electorales.
Ha centrado
Sánchez su discurso en negar que España haya enterrado al crisis y en ligar a
Rajoy con la trama de corrupción del extesorero de su partido Luis Bárcenas.
"Pasará
a la historia por la precariedad, los impuestos y Bárcenas", ha resumido
el dirigente socialista el mandato del PP.
Ha hecho
hincapié en que es "incompatible la continuidad del Gobierno de Rajoy con
una recuperación justa" después de haber "desmantelado" los
derechos laborales y sociales de miles de españoles.
Después de
que el jefe del Ejecutivo negara esta mañana que España fuese rescatada,
Sánchez ha mostrado desde la tribuna varias portadas de periódicos para hacerle
que "miente".
"España
fue rescatada por la pésima gestión que hicieron de Bankia", ha
sentenciado Sánchez, quien ha reclamado a Rajoy "decir la verdad aunque
duela".
"Hubo
rescate en toda su versión. Con troika (Banco Central Europeo, Comisión Europea
y Fondo Monetario Internacional) y todo", ha añadido el líder del PSOE,
que ha asegurado que dicho rescate "fue para salvar al soldado (Rodrigo)
Rato".
Ha
compartido con Rajoy que la mejora de la economía ha sido gracias a los
españoles y sus sacrificios, y no, según Sánchez, por la gestión del PP, al que
ha recordado que hay 584.000 empleos y 100.000 empresas menos que hace tres
años.
También le
ha culpado del incremento del precio de la luz, el agua, el gas y los
medicamentos. "Usted le sale muy caro a los españoles", ha lamentado
Sánchez entre los aplausos de la bancada socialista.
Frente al
optimismo del Ejecutivo, le ha preguntado a Rajoy "qué sabe de los
españoles" y a "qué cafeterías va" para hacer creer que España
ya está en la senda del crecimiento.
"Ustedes son los que no tienen vergüenza", ha reconvenido
Sánchez para quejarse de que Rajoy se erija como el "garante de la
estabilidad".
A juicio del
dirigente del PSOE, "la recuperación debe ser justa o no será" y debe
beneficiar al 90 por ciento de los españoles, que "son los que marginan
con sus decisiones".
Respecto a
las nuevas medidas anunciadas hoy por Rajoy, Sánchez no las ha considerado
creíbles, tras tildarlas de "incumplimientos o rectificaciones de sus
propias políticas".
"Usted
ya no engaña a nadie", ha advertido el jefe de la oposición, quien ha
remarcado que estas medidas "no van a paliar el daño causado".
Tras
insistir en que el PP "ha convertido el futuro en una amenaza",
Sánchez ha reiterado algunas de las propuestas desgranadas en los últimos
meses, como una nueva regulación laboral y fiscal y un plan de reindustrialización.
Al mismo
tiempo, ha vuelto a dejar claro que derogará algunas de las leyes troncales
aprobadas por el PP, como la Lomce, la de tasas judiciales o la reforma de la
administración local.
"Es
tiempo de construir la España de las oportunidades", ha defendido como
reto pendiente.
Tras
recordarle su querencia a "comunicarse con plasma con los españoles y por
SMS con un delincuente", en alusión a Bárcenas, Sánchez también ha atacado
a Rajoy por "esconderse detrás de sus ministros" para no asumir el
fracaso de proyectos como el de la ley del aborto, que costó la dimisión de
Alberto Ruiz-Gallardón como titular de Justicia.
Sánchez ha
manifestado la necesidad de acometer una reforma de la Constitución para
adaptarla a las necesidades de España de los próximos 20 ó 30 años y resolver
el problema de Cataluña.
Ante el
enquistamiento de la crisis catalana, ha criticado tanto a aquellos que no
quieren "mover una coma" como a quienes pretenden
"liquidarla", en alusión al PP y a los nacionalistas.