Quito (EFE).- El presidente de Ecuador, Rafael
Correa, decretó hoy bajadas de sueldo de entre el 5 y el 10 % en los niveles
superiores del sector público para obtener recursos destinados a la lucha
contra la muerte materna, relacionada con complicaciones del embarazo.
El objetivo es conseguir 21 millones de
dólares que faltan para llegar a los 41 millones necesarios para contratar a
2.187 profesionales adicionales del sector de la salud que se implicarán en el
objetivo de reducir los índices de muerte materna.
"En esto no podemos escatimar
recursos", dijo Correa instantes antes de firmar el decreto que regula la
reducción de salarios, y agregó: "qué bonito es el poder cuando se lo
utiliza en función del bien común".
El Ministerio de Salud Pública ha anunciado
que pretende contratar médicos especialistas en neonatología, mastología,
medicina familiar, pediatría, cirugía, cardiología, ginecología, medicina
general, técnicos y personal auxiliar, entre otros, para combatir la mortalidad
materna.
La medida, que entrará en vigor en marzo y
continuará "al menos durante el 2015, hasta superar este entorno difícil
económico", dijo Correa, no se aplicará a empleados públicos de ámbitos
operativos del sector educativo, de la
salud, jueces y empleados de las fuerzas armadas y de la fuerza pública.
El mandatario, quien firmó el decreto
durante un encuentro con periodistas en Guayaquil (suroeste), anunció también
que se evaluarán los sueldos que perciben responsables de los gobiernos
autónomos descentralizados, pues hay alcaldes "que ganan lo mismo que el
presidente por cuestiones de abuso y eso también lo vamos a controlar".
"Ya no permitiremos abusos ni
desperdicios de recursos", aseveró.
Y añadió que se han pedido auditorías a
empresas públicas para que, a partir de ellas, el Ministerio de Trabajo pueda
fijar límites a lo salarios en esas compañías.