San Juan (EFE).- El Gobierno de Puerto Rico resaltó hoy las aportaciones
socioeconómicas de la comunidad dominicana en la isla, que se estima supera las
200.000 personas, mientras ambos territorios trabajan para fortalecer sus
relaciones en materia económica y de seguridad.
El buen momento de las relaciones fue
destacado hoy por el secretario de Estado de Puerto Rico, David Bernier,
durante un acto parte de la festividad de la Semana Dominicana en la isla,
donde aseguró que "el dominicano residente acá trabaja duro, cumple con
las leyes y paga contribuciones".
"Las aportaciones en todos los
renglones en la sociedad que hace la comunidad dominicana la convierte en parte
integral de nuestra sociedad", expresó Bernier a un grupo de periodistas
tras el acto, que se llevó a cabo en el Departamento de Estado local.
Bernier, quien estuvo acompañado de varios
líderes de la comunidad dominicana en Puerto Rico, entre ellos, su cónsul,
Franklin Grullón, resaltó que el encuentro de hoy sirvió para destacar a la
clase trabajadora dominicana, a la que definió como "pilar de la economía,
el turismo, la agricultura y la construcción".
"Ese esfuerzo hay que valorarlo",
destacó el segundo en mando en el Gobierno, tras asegurar que el 47,1 % de los
dominicanos residentes en Puerto Rico trabajan y disponen de unos ingresos por
familia de 27.000 dólares anuales.
"Los dominicanos en la isla tienen una
participación principal en la economía, que en vez de desplazar a los
puertorriqueños la refuerza", sostuvo Bernier mientras mostraba una
presentación titulada "Aportación de la comunidad inmigrante dominicana al
desarrollo socioeconómico de Puerto Rico"
Según los datos más recientes del Censo, la
población dominicana en Puerto Rico era en 2013 de 66.500 personas, aunque el
número real podría alcanzar las 225.000, según distintas fuentes, entre ellas
el consulado de la República Dominicana en Puerto Rico.
Esto hace que los dominicanos conformen el
grupo de inmigrantes más amplio de Puerto Rico, donde la mayoría de estos
caribeños concentran sus labores en la industria de la construcción.
Bernier resaltó que de los 31.000 empleados
estimados de la construcción que hay en Puerto Rico cerca de 7.000 son
dominicanos.
De igual forma, los dominicanos en la isla
se destacan por emplearse en sectores como el servicio doméstico, salones de
belleza, cuidado de salud en el hogar, jardinería, seguridad y taxistas.
Por otra parte, Bernier señaló que los
acuerdos comerciales entre Puerto Rico y la República Dominicana que se
propusieron tras la visita del presidente dominicano, Danilo Medina, van
"viento en popa".
Bernier mencionó que próximamente tendrá lugar
la apertura de una oficina comercial de la República Dominicana en la isla y en
abril próximo habrá un viaje oficial del Gobierno de Puerto Rico al país
vecino.