Río de
Janeiro, 24 feb (EFE).- Río de Janeiro recibió unos 782 millones de dólares por
parte de cerca de un millón de turistas que visitó esta ciudad brasileña en las
fiestas del pasado carnaval, informaron hoy fuentes oficiales.
De acuerdo con los datos suministrados este
martes por la Secretaría Municipal de Turismo, la ciudad más emblemática de
Brasil albergó a 977.000 visitantes los diez días entre el viernes 13 de
febrero, cuando el rey Momo recibió las llaves de la metrópoli, y el lunes 23
de febrero, un día después de los últimos desfiles de comparsas en el carnaval
de este año.
Ese elevado número de visitantes, en su gran
mayoría de otras ciudades de Brasil pero con casi una décima parte de
extranjeros, agotó el 82,79 % de la capacidad hotelera de Río de Janeiro, urbe
que organiza uno de los carnavales más famosos del mundo y el más llamativo del
país.
La Secretaría informó igualmente que cerca
de 4,79 millones de personas, entre cariocas y turistas, participaron en los
desfiles de los 456 'blocos' (comparsas) que animaron el carnaval de este año.
A diferencia de las escuelas de samba, que
desfilan para un público restringido y que pagó costosas entradas para ver en
el sambódromo el que es considerado mayor espectáculo del mundo al aire libre,
los 'blocos', con sus bandas musicales y animadores disfrazados, lo hacen
gratuitamente en las calles en fiestas a la que cualquiera puede sumarse.
Pese a que los eventos del sambódromo que
más atraen turistas son las presentaciones de domingo y de lunes de carnaval,
cuando desfilan las escuelas de samba del llamado Grupo Especial, este año se
vendió el 94 % de las 290.000 entradas disponibles para los cuatro días de
desfiles en el recinto.
El sambódromo Marques de Sapucaí incluyó
además de los desfiles principales, un día para las escuelas de la segunda
división y el llamado Desfile de los Campeones.
"Río de Janeiro se supera a cada año.
Vamos a trabajar para ampliar aún más estos buenos números el próximo
año", afirmó el secretario regional de Turismo, Nilo Sergio Félix.
De acuerdo con las cifras oficiales, 400.000
personas embarcaron o desembarcaron durante el carnaval en el aeropuerto
internacional de Río de Janeiro y otras 341.800 lo hicieron en el Santos
Dumont, la terminal aérea usada para vuelos regionales.
Otros 388.480 pasajeros llegaron o salieron
de la ciudad por la terminal de transportes terrestres y 26.000 más
desembarcaron en el muelle marítimo de Mauá, en el que anclaron diez grandes
navíos de cruceros durante el carnaval.
La tasa de ocupación hotelera en el pasado
carnaval superó en diez puntos porcentuales el 72 % registrado en las fiestas
de 2014, mientras que esa tasa llegó al 92 % en los 217 albergues oficialmente
registrados en la ciudad, una modalidad que gana cada vez más espacio en la
"Ciudad Maravillosa".