www.diariohispaniola.com
Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah
Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah (Foto: Fuente externa)

Foro feminista censura suspensión de programa de igualdad anunciado por ministro Atallah

lunes 24 de junio de 2024, 14:25h
El Foro Feminista Magaly Pineda externó su preocupación por el anuncio del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, de la suspensión de un programa de promoción de igualdad en centros educativos del país.

Santo Domingo.- En un comunicado, la organización señaló «las grandes desigualdades de género existentes en el país y que afectan profundamente el bienestar de las familias», y considera que la decisión del funcionario contraviene «los principios de una Constitución que manda en su artículo 39 a promover la igualdad».

Atallah publicó este sábado el siguiente mensaje en redes sociales: «He dispuesto la suspensión y revisión del programa reciente del Departamento de Igualdad y Equidad de Género en los centros educativos. Nuestra gestión está comprometida con los valores de la familia dominicana».

“Lo que más nos preocupa es que este funcionario sugiera que un espacio que busca la igualdad atenta contra la familia, cuando en realidad la violencia intrafamiliar y de género que resulta de las desigualdades y otros factores vinculados son los que atentan no solo contra las familias, sino también contra las personas”, señaló la entidad.

El colectivo feminista consideró que hay grupos que se han dedicado a tergiversar el verdadero significado de lo que es la igualdad y lo que realmente se busca al integrar el enfoque de género en las políticas públicas.

“Entendemos que en una sociedad diversa existan quienes se quieran llevar de estas tergiversaciones, pero que lo haga un ministro, que como tal tiene el mandato de gestionar su cartera en cumplimiento de la ley, nos preocupa sobremanera”.

En el comunicado se invita al ministro «de tan importante cartera y a sus asesores a que, tomando en cuenta la ley y las estadísticas de la realidad dominicana y no los comentarios de grupos fundamentalistas y que tergiversan conceptos sacándolos de contexto y acomodándose a conveniencia, tome decisiones basadas en información veraz y el marco normativo por el que debe regirse».

«Como ministro, no luce que fundamente sus declaraciones y decisiones en estas fuentes que solo buscan confundir y hacer retroceder los avances en la defensa de los derechos humanos de las mujeres y de todas las personas, cuando de lo que se trata es de hacer mayores esfuerzos para su pleno ejercicio», agrega la nota.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios