México (EFEMEX).- La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos
Humanos (CMDPDH) dio hoy la bienvenida al grupo de expertos designados por la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para revisar la investigación
de la desaparición de 43 estudiantes en México.
Según anunció la CIDH el pasado 12 de
febrero, la visita de los expertos comenzará mañana y tendrá el objetivo de
evaluar las investigaciones hasta la fecha.
"Los expertos llegan a México con el
enorme reto de colaborar en una investigación que ha sido seriamente
cuestionada por familiares de los 43 normalistas y sus representantes
legales", apunta la CMDPDH en un comunicado.
"Ante la falta de credibilidad del
actual Gobierno es primordial que una investigación por violaciones graves a
derechos humanos se pongan bajo el escrutinio de expertos en la materia con
reconocimiento internacional", agrega.
En opinión de esta organización no
gubernamental, la labor que realizarán los expertos ayudará a alcanzar verdad y
justicia para los familiares de los estudiantes desaparecidos.
Así, esperan que "las recomendaciones
que sean emitidas en el informe final tengan un carácter estructural que
permita no sólo ayudar en la investigación del caso de Ayotzinapa, sino también
identificar las fallas del Estado y romper con el patrón de impunidad en
violaciones graves a derechos humanos como las desapariciones forzadas, las
torturas y las ejecuciones extrajudiciales".
Según la versión oficial, los 43 estudiantes
desaparecidos el 26 de septiembre fueron asesinados y quemados en un basurero
de Cocula por miembros del cártel Guerreros Unidos, una versión que los padres
se resisten a creer.