|
El subsecretario general de la ONU y director regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Heraldo Muñoz. |
"Se debe mirar el tema drogadicción como problema de salud y no de seguridad", afirma director regional del PNUD
Por EFE
lunes 02 de septiembre de 2013, 10:40h
El
Informe Regional de Desarrollo Humano 2013 permitirá dejar de culpar al
narcotráfico de la inseguridad en América Latina y destacará el papel de otros
delitos como el robo, la violencia juvenil y contra las mujeres.
Así
lo señaló el fin de semana en la Riviera Maya, en el sureste de México, el
subsecretario general de la ONU y director regional para América Latina y el
Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Heraldo
Muñoz.
Muñoz participa en la tercera reunión del Consejo Asesor sobre el
Informe Regional de Desarrollo Humano 2013, denominado "La seguridad
ciudadana: La llave para el desarrollo humano en América Latina", que será
presentado en noviembre próximo.
El diplomático chileno dijo que existen
posibilidades de resolver el problema de la seguridad en la región. "Hay
historias de éxito, pero es necesario considerar otros factores que no se
habían considerado y se debe mirar el tema drogadicción como problema de salud
y no de seguridad", sostuvo.
Por su parte, el expresidente de Guatemala
Álvaro Colom comentó que el informe que será anunciado en noviembre revela
datos que serán de mucha utilidad para los gobiernos. "El 92 % de las
personas que asesinan por primera vez lo hacen en estado de ebriedad, ese es un
dato muy revelador. Este informe saca a uno de la obsesión enfermiza de echarle
la culpa al narcotráfico de todos los problemas de inseguridad", comentó
Colom.
A la reunión asisten además el secretario general de la Organización de
los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza; el titular de la Secretaría
General Iberoamericana (SEGIB), Enrique Iglesias; el presidente del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y la secretaria
Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, entre otras personalidades.