La afirmación fue hecha por el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, quien señaló que, fruto de ese subsidio, se logró una disminución de la tarifa de los pasajes en las rutas suburbanas e interurbanas, debido a la caída de los precios del petróleo.
Santo Domingo.-El Gobierno mantendrá el subsidio del gasoil a los
transportistas de pasajeros y de carga, pese a las denuncias de la existencia
de una supuesta mafia que lo revende, en vista de que ha ayudado a estabilizar
los pasajes.
Reconoció que el Ministerio de Industria y
Comercio está en constante fiscalización sobre el uso que se le da al
combustible a través de la Unidad Interna de Fiscalización y el Cuerpo
Especializado de Control de Combustibles.
Sin embargo, el funcionario dijo que las
capacidades son limitadas para hacer una fiscalización efectiva que permita un
control del cien por ciento del combustible subsidiado.
Expresó que pueden darse casos en que se generen
situaciones de desvío del producto, pero el MIC está en un constante proceso de
monitoreo, de fiscalización y persecución de los sindicatos en caso de que sean
sorprendidos haciendo este tipo de práctica.
Señaló que el gasoil subsidiado genera un
diferencial de 40 pesos por galón a como se vende en las gasolineras.
Recordó que el combustible subsidiado es
distribuido a través de las federaciones de transportistas, las cuales deciden
la asignación a cada sindicato en función del número de miembros.
Expresó que la disminución de los pasajes del
transporte se ha logrado gracias al compromiso que han asumido las centrales
sindicales del transporte, debido al mecanismo de subsidio.
Recordó que el subsidio de combustibles
opera desde el 2008, luego se eliminó y se reinició en el 2011.
Afirmó que el subsidio se mantendría en la
medida que los costos de operación de unidades de transporte requieran que se
mantenga para garantizar la estabilidad en la tarifa y disminución de la misma.
El funcionario fue entrevistado luego de que
inaugurara la ampliación y remodelación de la Oficina de Servicio al Cliente en
el Edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte (El Huacal).
Precisó que la oficina ofrecerá un trato
justo a la población a fin de que acceda a un servicio de calidad.
Del Castillo Saviñón anunció que se tiene
previsto la puesta en marcha de un sistema de registro y gestión de solicitudes
de servicios con la finalidad de agilizar y modernizar los procesos de gestión
y flujo de información que permitan dar una respuesta más rápida y confiable a
los usuarios.
Dijo que evalúa la oferta de varios
suplidores en relación con la automatización de los procesos del MIC, lo que
beneficiará a todas las áreas vitales, sobre todo la del servicio a los
clientes.