Se hizo con imágenes de la sonda europea Mars Express
El Atlas de Marte, más completo
Por EFE
miércoles 05 de junio de 2013, 00:34h
La
historia del planeta Marte se esconde en sus materiales, en el agua y en la
actividad volcánica, información que ayudará a conocer el futuro de la Tierra y
permitirá la llegada del ser humano en los próximos veinte o treinta años.
La Agencia Espacial Europea (ESA)
presentó en Alemania el nuevo mapa global de Marte, que se ha confeccionado con las imágenes que desde hace diez años ha enviado
la sonda europea Mars Express.
Las imágenes muestran la distribución de
los minerales que se formaron en agua por la actividad volcánica y la erosión,
y que forman el polvo que hace que el planeta sea rojo. La sonda europea Mars
Express, lanzada el 2 de junio de 2003, ha permitido concluir casi por completo
el mapa global.
Durante estos diez años, la Cámara Estéreo de Alta Resolución
tomó las fotografías de la superficie de Marte que capta la sonda en color, en
3D y con una resolución de cerca de 10 metros por píxel."La historia de Marte se codifica en sus minerales", dijo el
director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA, Álvaro Giménez. Y agregó:
"El atlas dado a conocer ayer ayudará a determinar emplazamientos de
aterrizajes futuros".