Un Café Literario con la historiadora Mu-Kien Sang
La académica e intelectual fue la Invitada
de Honor de la Tertulia Mensual que se celebra en cada mes en Ágora Mall
Por Sociales Diario Hispaniola
martes 03 de septiembre de 2013, 20:29h
-
Ylonka Nacidit Perdomo, Ivonne González y Verónica Sención entregan un obsequio a la historiadora Mu-Kien Sang.
Fuente externa
-
Luz María Méndez, Carlos López Damm, (embajador de Ecuador) y Armidis Galán.
Fuente externa
-
Nelly Ciprian, José Luis Silie Ruiz y Carmen Heredia de Guerrero.
Fuente externa
La tertulia "Café
Literario" de Ágora Mall, tuvo como Invitada de Honor, a la laureada
historiadora, investigadora y académica Dra. Mu-Kien Adriana Sang, docente de
larga y destacada trayectoria de la Pontificia Universidad Católica Madre y
Maestra (PUCMMA), y actual Directora de su Centro de Estudios Caribeños.
El Café Literario se realizó los
auspicios de Ágora Mall y con el patrocinio de Dolce Italia, exclusivo establecimiento,
Pizzería y Gelateria, de El Jardín, y tuvo la asistencia de destacadas
personalidades, escritores y lectores, y la coordinación de la reconocida
gestora cultural, editora, marchante de arte y empresaria Verónica
Sención, y la conducción de la escritora Ylonka Nacidit-Perdomo. Participaron, además, lcomo
anfitrionas de la actividad las señoras Silvia Rosales e Ivonne González.
Verónica Sención, ponderó las
cualidades de la invitada de honor en el orden académico, literario, como
catedrática universitaria, como investigadora, como columnista del Suplemento
Cultural Areito del periódico Hoy. Asimismo habló de las importantes
publicaciones realizadas por Mu-Kien Sang, las cuales han quedado como un
legado a la sociedad dominicana. También habló de la importancia de la
celebración de estos eventos que sirven para el reencuentro de personas amantes
de la literatura, de la música y la cultura en sentido general.
En sus palabras de bienvenida al
evento, Sención agradeció a los invitados por el permanente apoyo y a los
medios de comunicación por su respaldo y cobertura de estos eventos.
De otro lado Ylonka Nacidit-Perdomo
al referirse a la intelectual invitada expresó que:
"Mu-Kien Sang es una narradora veraz de la historia, no sólo de las
circunstancias y el suceder imprevisto en que vive este pueblo, de la
sin-razón, la opresión patriarcal y la miseria que los caudillos han impuesto
como distintas caras del poder, para enajenar nuestra identidad con conflictos
y confrontaciones, sino que ella es, además, una intelectual que ha sabido
desde una perspectiva propia, re-construir y re-escribir con aciertos nuestra
resquebrajada existencia a través de sus acuciosas investigaciones, registrando
que la ruptura de los políticos con el pensamiento liberal es lo que ha
provocado que en cada época la nación, inesperadamente, pierda el control de su
destino, haciéndonos conocer desde su óptica académica que los privilegios
heredados por los sectores conservadores, así como la propaganda dañina de una
historia "oficial" han hecho que las honestidades reales, de sus dirigentes
nobles, hayan sido catapultadas al olvido, para que no sean elementos
inspiradores de las generaciones presentes y futuras del país".
Mu-Kien A. Sang es especialista en
el pensamiento liberal dominicano del siglo XIX, egresada en Historia y
Civilización de la École des Hautes Etudes en Scienses Sociales (EHESS), París,
Francia. Se ha destacado como conferencista en prestigiosas universidades de
Latinoamérica. Es Miembro de importantes entidades académicas nacionales y
extranjeras, en las cuales concurren investigadores que han realizado
importantes aportes bibliográficos a la historia contemporánea.