www.diariohispaniola.com
Centro Cultural BanReservas.
Centro Cultural BanReservas. (Foto: Fuente externa)

Actividades culturales destacadas del 30 de septiembre al 4 de octubre en Santo Domingo

Por Redacción Diario Hispaniola
domingo 29 de septiembre de 2024, 18:32h
Presentamos a continuación las principales actividades culturales de Santo Domingo: El Centro Cultural Banreservas presenta "Traidor en el infierno" el 1 de octubre a las 7:00 p.m. La Casa de Teatro ofrece "Sexappeal" el 3 de octubre. El Centro Cultural de España organiza actividades sobre identidad afro y diseño de lámparas del 30 de septiembre al 4 de octubre.

CENTRO CULTURAL BANRESERVAS

“Traidor en el infierno”, estrenada en 1953, nos transporta a un campo de prisioneros de guerra durante la Segunda Guerra Mundial, donde un grupo de soldados estadounidenses sospecha que uno de los suyos es un traidor. Este martres 1 de octubre a las 7:00 p.m.

CASA DE TEATRO

Sexappeal. Este jueves 3 de octubre a las 7:00 p.m.

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA

Captura y creación sonora desde la identidad afro. Programa de Fortalecimiento del Espacio Iberoamericano. Este lunes 30 de septiembre a las 6:00 p.m.

Tejer no es solo de doñas: Diseño de lámparas con lilas. Programa de construcción de ciudadanía. Este 30 de septiembre, 2 y 4 de octubre de 5 a 8:00 p.m.

EXPOSICIONES PARA VISITAR

Fluye. Programa de Acción y Difusión Cultural en el Exterior. Del 6 de septiembre al 6 de octubre del 2024.

EXPOSICIONES PERMANENTES CENTRO LEÓN

Signos de identidad. Muestra una selección de piezas de las colecciones de arqueología y etnografía de la institución, organizadas en un recorrido multisensorial a través de diversos aspectos en los que se refleja la dominicanidad, entendidos dentro de su contexto caribeño, americano y global. Recoge, en seis momentos espaciales, una trayectoria que inicia con el surgimiento de la isla y que culmina con la confrontación de un presente multicultural.

Huella y memoria. Es la exposición permanente del Centro León dedicada a los orígenes de la familia León Asensio y sus emprendimientos industriales. Se encuentra alojada en el segundo nivel del edificio réplica de La Aurora, primera empresa de la familia fundada en 1903. Ofrece una recreación de la memoria de una familia dominicana arquetípica que se transforma en un grupo empresarial reconocido por sus iniciativas y aportes nacionales.

Génesis y trayectoria. Comprende una selección de obras de la Colección Eduardo León Jimenes de Artes Visuales. En su aspecto discursivo, plantea que los públicos conozcan, reconozcan y valoricen los rasgos culturales de la sociedad dominicana a través de su producción artística. Posee piezas representativas de un amplio rango de períodos y estilos del arte dominicano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios