Santo Domingo.- El empresario Hernán
González Ganoza, presidente de Pobox.do,
resalta que ha sido de extraordinaria ayuda para la gente que trabaja dentro o
fuera del hogar, el establecimiento en Santo Domingo del servicio de "delivery" o entrega en la misma casa u
oficina, de las mercancías adquiridas por Internet, ya que esto ahorra
considerable tiempo y gastos de transporte a los usuarios.
Igualmente, la
reducción de los plazos de transporte de mercancías desde Estados Unidos a tan
sólo 24 ó 48 horas a partir de la recepción en las oficinas de Pobox.do en
Miami, han hecho que las importaciones sean realizadas en tiempo récord.
"El proceso de
desaduanación se ha hecho mucho más rápido desde que establecimos la
herramienta virtual de registro de facturas, la cual hace posible que los
paquetes recibidos en la oficina de la empresa en Miami lleguen al país con sus
correspondientes facturas y no sufran retrasos ni allí ni en los almacenes de
la Dirección General de Aduanas", añade.
Denominado "Registro
y búsqueda de paquetes", el formulario de algoritmos digitales está disponible
en la dirección: http://www.pobox.do y
permite introducir el número de rastreo suministrado por el suplidor, la
descripción del artículo, el nombre de la empresa de transporte utilizada para
el envío dentro de Estados Unidos, el precio FOB y la correspondiente factura
digitalizada.
González Ganoza afirma
que dicha herramienta ha constituido "un tremendo éxito", pues resuelve el
problema aduanal que se presenta cuando el suplidor de la mercancía la envía
sin la documentación correspondiente; y subraya que, tanto las compras como los
obsequios, deben traer sus facturas de soporte.
La empresa que dirige
ha diseñado, igualmente, motores de búsqueda digitales que permiten el rastreo
(tracking) en tiempo real de la paquetería desde que ésta llega a Miami hasta
que es entregada en las oficinas de la empresa en Santo Domingo o en el hogar o
el lugar de trabajo del cliente.
Otra gran facilidad
para personas ocupadas, es que desde la misma página de Pobox.do, puede
autorizarse a un mensajero u otra persona de confianza para que recoja la
paquetería internacional del usuario. "basta con introducir su nombre y su
número de cédula", expone González Ganoza.
Recomendaciones importantes
El presidente de Pobox.do recomienda
a los usuarios del transporte internacional de mercancías pagar cada compra de
manera individual, y solicitar que se las envíen de manera separada, "ya que existen
oportunidades en las que usted compra en tiempos diferentes pero el suplidor, a
fin de reducir sus propios costos, se los envía todos juntos dentro de una misma
caja".
Asimismo, "Muchas personas creen que, para la tasación impositiva,
el precio FOB (Free on Board o Franco a Bordo, en español), no incluye los costos
de transporte locales; pero sí los contempla; el precio FOB de un artículo es
el monto total registrado en la factura, por su suplidor", agrega.
Si el valor FOB del artículo
adquirido o la suma de los artículos comprados excede los 200 dólares, estará
sujeto a gravámenes, explica González Ganoza.
El experto en
comercio internacional sugiere a los usuarios exigir a sus suplidores el
embalaje profesional de los artículos, a fin de que cualquier eventualidad
quede cubierta por el seguro que Pobox.do cubre
hasta los primeros cien dólares o por la póliza que los clientes pagan a partir
de ahí, del uno por ciento del costo total de la mercancía.
"Hemos visto casos de
equipos de sonido envueltos en una toalla y de violonchelos sin el empaque
original, sino remitidos en una caja con tres espumitas. En estos casos, los
daños no están cubiertos por el seguro. Afortunadamente, la casuística de
reclamaciones es inferior al uno por ciento de todos los envíos", detalla.
Otra consideración de
trascendencia, en opinión de González Ganoza, es la exigencia por parte del
comprador al suplidor del envío con prueba de entrega (Proof of Delivery - POD), una modalidad de servicio de transporte
que las empresas en Estados Unidos ofrecen para garantizar ?mediante el
registro de datos como fecha, hora, nombre, apellido y firmade la persona receptora? que el
despacho fue efectivamente realizado.
Es también conveniente que el usuario se
informe en la página de Pobox.do
de los artículos cuya importación está prohibida o restringida, entre ellos:
Armas y sus
accesorios; cartuchos, cápsulas, portacápsulas, miras, balines y perdigones;
tanques de aire comprimido, químicos y artículos sensibles a la luz o a los rayos
X; dinero, joyas, "hookas" y sus
accesorios; material pornográfico, plantas, semillas, flores, animales
vivos, plumas, cadáveres, cenizas de humanos o animales; así como artículos
corrosivos, inflamables o puntiagudos, concluye González Ganoza.