La Habana (EFE).- Un grupo de altos mandos de las Fuerzas Armadas de Colombia llegó
hoy a La Habana para participar con mandos militares de las FARC en una reunión
de la subcomisión técnica encargada de perfilar los detalles de un alto el
fuego definitivo, confirmaron a Efe fuentes próximas a la negociación.
Viajó con ellos el general del Ejército
Javier Flórez, jefe de esa subcomisión creada el pasado agosto y del Comando de
Transición creado por el presidente Juan Manuel Santos para preparar la paz
durante el post-conflicto.
Estos altos mandos de las Fuerzas del Estado
colombianas se suman a la subcomisión de carácter técnico conformada por el
Gobierno el pasado agosto, para avanzar en el último punto de la agenda del
proceso de paz, discusiones que mantienen desde entonces con un grupo
equivalente compuesto por integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (FARC).
Por parte de las FARC, el equipo de la
subcomisión técnica está encabezado por el jefe del Bloque Sur de esa
guerrilla, Milton de Jesús Toncel Redondo, alias "Joaquín Gómez".
Está previsto que los dos equipos inicien
sus contactos mañana jueves y continúen sus reuniones cada día hasta el cierre
del actual ciclo de diálogos de paz, que concluye el próximo sábado 7 de marzo.
La Subcomisión de Fin del Conflicto,
integrada por diez delegados de cada parte, ya comenzó sus trabajos en agosto
pero ahora queda reforzada con la adhesión al equipo oficial de estos cinco
altos mandos, debido a su experiencia sobre el terreno y conocimientos sobre el
conflicto armado.
El objetivo es que esa experiencia sirva de
ayuda a la hora de debatir cuestiones complejas y delicadas como la entrega de
las armas, la desmovilización de la guerrilla y su reintegración en la vida
civil.
También participan en la subcomisión por la
parte gubernamental otros expertos militares y asesores civiles de la Oficina
del Alto Comisionado para la Paz de Colombia.
La subcomisión es una instancia
independiente a la mesa de negociación, que en la actualidad está tratando de
cerrar el punto de la agenda referido a la reparación de las víctimas, aunque
desde hace semanas aborda en paralelo cuestiones sobre el cese el fuego.
Está previsto que la subcomisión se reúna en
adelante los tres últimos días de cada ciclo de diálogos para, una vez se
llegue a un acuerdo en el punto de víctimas, tener avanzado el de fin del
conflicto, el quinto y último de la negociaciones de paz.
Desde el pasado 20 de diciembre, cuando entró
el vigor el alto el fuego unilateral e indefinido decretado por la guerrilla,
se intensificaron en La Habana las conversaciones sobre la manera de bajar la
intensidad del conflicto armado, que se ha cobrado más de 6,5 millones de
víctimas en más de cinco décadas de violencia.