www.diariohispaniola.com
Velkys Zouain de Castanos, Pushpa, el embajador de la India Ramu Abbagani, Yanira Fondeur de Hernández y Francia de Pérez.
Ampliar
Velkys Zouain de Castanos, Pushpa, el embajador de la India Ramu Abbagani, Yanira Fondeur de Hernández y Francia de Pérez. (Foto: Fuente externa)

La Fundación Vida Sin Violencia celebra el VII Desayuno por la Paz con enfoque en familias sanas emocionalmente

lunes 18 de noviembre de 2024, 03:12h
La Fundación Vida Sin Violencia celebró su VII Desayuno por la Paz, destacando la conferencia "Familias Emocionalmente Sanas" de Margarita Heinsen y otorgando el Premio Nacional por la Paz al psicólogo Luis Vergés. Se enfatizó la importancia de enseñar valores y prevenir la violencia desde la infancia.
Luis Verges, Veronica Sencion, Jo sé Manuel Hernández Peguero, Yanira Fondeur de Hernández, Margarita Heinsen, Román Andrés Jáquez Liranzo y Ellis Pérez.
Ampliar
Luis Verges, Veronica Sencion, Jo sé Manuel Hernández Peguero, Yanira Fondeur de Hernández, Margarita Heinsen, Román Andrés Jáquez Liranzo y Ellis Pérez.
Verónica Sencion, Julio Cesar Castaños Guzmán, Velkys Zouain de Castaños y Julio Castaños Zouain.
Ampliar
Verónica Sencion, Julio Cesar Castaños Guzmán, Velkys Zouain de Castaños y Julio Castaños Zouain. (Foto: Fuente externa)

Santo Domingo. – La Fundación Vida Sin Violencia celebró su VII Desayuno por la Paz con la conferencia magistral “Familias Emocionalmente Sanas” a cargo de la experta en educación Margarita Heinsen e hizo entrega de la tercera versión del Premio Nacional por la Paz y Buenas Prácticas al reconocido psicólogo clínico Luis Vergés, por su esmerada labor en la dirección del Centro Conductual para Hombres, autor de libros e investigaciones con aportes a fomentar una masculinidad respetuosa.

“Una familia sana no es perfecta, pero hace lo mejor que puede con lo que tiene”, afirmó la conferencista Heinsen, tras exhortar a verbalizar lo que pensamos, usar las palabras en lugar de la violencia, permitir que los miembros opinen en la toma de decisiones, dar amor incondicional, ofrecer estímulo y gratificación afectiva, así como promover creatividad, humor y capacidad para resolver los problemas.

Heinsen aseguró que “El éxito no está en proclamar los valores, sino ponerlos en práctica todos los días”.

De su lado, la presidenta de la entidad, Yanira Fondeur, dijo que “Desde muy temprana edad es necesario enseñar con el ejemplo a viralizar el respeto, abrazar la prudencia y actuar con calma, calificando de “triste y compleja”la realidad de que 8 adolescentes han sido asesinadas en lo que va del año por sus parejas, de un total de 58 mujeres, que han dejado en la orfandad a más de 40 niños, niñas y adolescentes.

Fondeur instó a los congresistas a aprobar el proyecto de ley de sistema integral de prevención, atención, sanción y reparación a las víctimas de violencia.

En tanto que el doctor Luis Vergés agradeció a la Fundación Vida Sin Violencia la distinción del ser galardonado como Premio Nacional a la promoción de la Paz y las Buenas Prácticas, lo que representa un compromiso para seguir aportando a la nación.

La Fundación Vida Sin Violencia agradeció el patrocinio del Banco Popular Dominicano, BHD, Banco BDI, Marmotech, Grupo Mallen, Radio Televisión Dominicana, Grabo Estilo, Fundación Farach, Cementos Cibao, Infotep, Jardín Constanza, Cristal del Mar, así como a las compañeras, colaboradores, relacionados,especialistas en la conductay medios de comunicación que desde hace 15 años apoyan su misión.

Mirna Pimentel, Celeste Pérez, Luis Sanchez Noble y Rossy Escotto.
Ampliar
Mirna Pimentel, Celeste Pérez, Luis Sanchez Noble y Rossy Escotto. (Foto: Fuente externa)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios