Santo Domingo.- La pendiente institucionalidad
democrática dominicana", en la Sala Latinoamericana y Caribeña de la
Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en la Plaza de la Cultura.
El ministro de cultura, José Antonio Rodríguez, presidió el
evento junto al autor, quien además es director del gabinete del
ministerio; el periodista Juan Bolívar Díaz, quien tuvo a su cargo las palabras
de presentación del libro, el abogado Michael Camacho, el empresario José Luis
Corripio Estrada (Pepín) y el economista Bernardo Vega ocuparon los asientos
principales en el evento.
Otras personalidades que acudieron fueron el licenciado Hatuey
De Camps, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD),
los escritores Mateo Morrison y Tony Raful; Niní Cáffaro, director del
Teatro Nacional Eduardo Brito; el director de la biblioteca, Diómedes
Núñez Polanco; el asesor del ministro de Cultura, Luis O. Brea Franco,
entre otros funcionarios e invitados especiales.
La obra cuenta con un total de 104 artículos que
abordan el tema de la institucionalidad democrática como base del desarrollo.
Los ensayos fueron publicados entre los años 2001 y 2009 en
los diarios El Caribe, Hoy, El Nacional, Última Hora, El Siglo, Clave Digital y
el digital Acento.com.
El libro está organizado en tres capítulos: Democracia,
Constitución y Partidos Políticos, compuesto por 40 artículos. (II)
Sistema Judicial, Reforma y Política Criminal, con 37 artículos, y
(III) Sociedad Política, Transparencia, Corrupción, Impunidad y Pobreza, con 27
artículos.
La veterana actriz Carlota Carretero tuvo a su cargo la maestría
de ceremonia, donde hizo gala de sus aptitudes.
Juan Bolívar Díaz, en su presentación de la obra,
consideró que tanta variedad de temas y medios hablan del crédito y aplicación
del inquieto abogado mocano en su labor.
Destacó el rigor de cada uno de los artículos, inspirados en el
desarrollo social, destacándose como gran consultor de importantes
instituciones tanto públicas como privadas.
Díaz resaltó que en estos ensayos se pone un énfasis especial en
la participación de los ciudadanos en los compromisos democráticos y el
desarrollo de las instituciones, y toca los más importantes temas de la vida
nacional.
Habló, asimismo, Don Pepín Corripio, quien en sus primeras
palabras agradeció su participación como articulista del periódico El Día, y en
seguida compartió una serie de anécdotas sobre temas de la vida nacional,
empresarial e institucional del país.
Comentó que el país tiene muchos problemas, y se quejó de que en
el país existe la tendencia de distintos sectores de culparse mutuamente
de los males, para agregar que "todos somos parte del problema y todos
parte de las soluciones".
El periodista Fausto Rosario, director del Semanario
Acento.com, habló de la obra en términos periodísticos; mientras
que el abogado Michael Camacho, lo hizo en términos jurídicos. Mientras que, El
economista Bernardo Vega, comentó el artículo "Las recetas para llegar al
poder".
El doctor Carlos Salcedo, autor de la obra, al
dar las palabras de gracias, explicó que: "la obra que pongo a su
disposición cuenta con el apoyo del Ministerio de cultura. Agradezco a este su
impresión en la persona de su ministro y mejor amigo José Antonio
Rodríguez. Mi agradecimiento también al poeta y amigo León Félix Batista,
director de la Editora Nacional del Ministerio de Cultura, por el cuidado en su
edición.
Añadió que, el denominador común de estos trabajos es la
institucionalidad democrática como base del desarrollo,
y que el criterio transversal
de sus aportes es que sin instituciones y
personas idóneas, ética y profesionalmente hablando para el desempeño de sus
respectivas funciones, no puede haber institucionalidad.
En su discurso, reconoció que se ha ido construyendo una
institucionalidad normativa, con avances sobre todo en el sector justicia
desde hace dieciocho años, pero el mismo viene dando en
el último lustro signos de evolución
e inflexión en los niveles de independencia que
debe exhibir.