www.diariohispaniola.com
Black Friday: La oportunidad de compras más esperada del año
Ampliar

Black Friday: La oportunidad de compras más esperada del año

Por Redacción Diario Hispaniola
miércoles 27 de noviembre de 2024, 12:00h
El Black Friday o "Viernes Negro" es una de las jornadas de compras más esperadas a nivel mundial. Aunque originario de Estados Unidos, el evento ha ido ganando terreno en muchos países, incluida la República Dominicana, donde cada año se esperan descuentos, ofertas y promociones en una amplia variedad de productos.

¿Qué es el Black Friday?

El Black Friday se celebra el día después del Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) en los Estados Unidos, lo que marca el inicio de la temporada de compras navideñas. Su nombre proviene de la práctica de los comercios de registrar pérdidas en tinta roja durante el año, y ganancias en tinta negra durante este día, simbolizando el paso de las pérdidas a las ganancias.

Aunque en sus inicios se limitaba a las tiendas físicas, el Black Friday ha evolucionado para incluir también las compras online, lo que ha permitido a consumidores de todo el mundo acceder a las ofertas.

El Impacto en la República Dominicana

En la República Dominicana, el Black Friday ha cobrado gran popularidad en los últimos años, impulsado principalmente por el crecimiento del comercio electrónico y la adopción de las redes sociales. Muchas tiendas locales y grandes cadenas de retail participan activamente en este evento, ofreciendo descuentos especiales tanto en tiendas físicas como en sus plataformas digitales.

Productos como ropa, tecnología, electrodomésticos, muebles, y artículos deportivos son los más demandados, aunque cada vez más sectores se suman a la celebración, desde supermercados hasta tiendas de belleza y salud.

1. Mayor participación del comercio electrónico

Una de las características más notorias del Black Friday en el país es el auge del comercio electrónico. Con el aumento de las compras online, los dominicanos ahora tienen acceso a ofertas de tiendas internacionales que antes solo estaban disponibles en tiendas físicas en Estados Unidos. Plataformas como Amazon, Mercado Libre, eBay, y muchas tiendas locales con presencia en línea, ofrecen promociones exclusivas durante esta jornada.

Este crecimiento del comercio electrónico ha sido favorecido por una mayor confianza en las compras en línea, así como la mejora en los métodos de pago, como el uso de tarjetas de crédito y plataformas de pago seguro. Las empresas locales también se han adaptado a esta tendencia, ofreciendo sus productos a precios competitivos en sus plataformas digitales y promoviendo ventas durante toda la semana previa al evento.

2. Descuentos en diversos sectores

Aunque los productos de tecnología como teléfonos, laptops, electrodomésticos y televisores son los más demandados durante el Black Friday en la República Dominicana, otros sectores también experimentan un auge en las ventas. Entre los productos más comprados destacan:

Ropa y calzado: Muchas marcas de moda aprovechan el Black Friday para ofrecer descuentos de hasta el 50% en sus colecciones.

Electrodomésticos y productos de hogar: Las ofertas en electrodomésticos como neveras, aires acondicionados, y microondas atraen a muchos consumidores.

Juguetes y artículos infantiles: Aprovechando la proximidad de las fiestas de Navidad, el Black Friday también es un momento clave para las compras de regalos para niños.

Además, en años recientes, el sector de la belleza ha aprovechado esta fecha para ofrecer descuentos en cosméticos, productos de cuidado personal y perfumes, ampliando las opciones de compra para los consumidores.

¿Por qué es tan popular?

El Black Friday en la República Dominicana se ha convertido en una ocasión imperdible tanto para consumidores como para comerciantes. Para los primeros, representa una oportunidad única de adquirir productos a precios significativamente más bajos, y para los segundos, una excelente manera de aumentar las ventas en una época clave para el comercio.

Además, el evento también está vinculado a las compras navideñas. Muchas personas aprovechan las ofertas para adelantar sus regalos de Navidad, lo que convierte al Black Friday en una fecha esencial dentro del calendario comercial dominicano.

Cómo aprovechar el Black Friday

Para aprovechar al máximo el Black Friday, es importante estar preparado. Algunas recomendaciones para los compradores son:

Planificar con antelación: Investiga las ofertas previas al evento. Muchas marcas comienzan a promocionar sus descuentos con antelación.

Hacer una lista de compras: No dejes que el frenesí de las rebajas te haga perder el enfoque. Prepara una lista de los productos que realmente necesitas o deseas comprar.

Comparar precios: Aprovecha las herramientas online para comparar precios y asegurarte de que realmente estás obteniendo una oferta.

Verifica la calidad: No todas las ofertas son tan buenas como parecen. Asegúrate de que el producto que compras tiene buena calidad y garantías.

Tener precaución con el comercio electrónico: Si decides comprar en línea, asegúrate de que las tiendas sean confiables y de que los métodos de pago sean seguros.

El futuro del Black Friday en República Dominicana

El Black Friday sigue evolucionando en la República Dominicana. Si bien comenzó como un fenómeno de grandes marcas, hoy en día, pequeñas y medianas empresas también aprovechan el evento para dar a conocer sus productos y atraer clientes.

El auge del comercio digital y las compras en línea también abren nuevas posibilidades, especialmente para quienes no pueden asistir a las tiendas físicas. A medida que más personas se acostumbran a hacer compras en línea, es probable que el Black Friday en el país siga creciendo y consolidándose como un evento comercial clave.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios