Santo Domingo.- El PNUD se
compromete en el acuerdo apoyar a la Cancillería la formulación e
implementación de un Plan Nacional de Derechos Humanos, uno de los ejes
centrales de la nueva política exterior, además del fortalecimiento
institucional y operativo de la Comisión Mixta Bilateral Domínico-Haitiana.
Tras la firma del convenio, el representante del PNUD en el
país, Lorenzo Jiménez de Luis agradeció la confianza depositada por la
Cancillería al organismo, al tiempo que destacó la relevancia de la nueva
política exterior dominicana dispuesta por el presidente Medina, sobre todo en
lo concerniente al tema de los derechos humanos como uno de los ejes
principales.
"Esa nueva realidad que vive la Cancillería, con esos
valiosos aspectos que envuelve la recién lanzada política exterior, con los
derechos humanos como uno de sus ejes principales, le ha dado un espaldarazo
enorme a la imagen del país en el mundo", subrayó.
Aseveró que la inclusión de los derechos humanos como política
exterior, unida al programa solidaridad, la puesta en marcha del sistema 9.1.1,
y las visitas sorpresa dominicales que desarrolla el presidente Medina "se
constituyen en un gran ejemplo que da la República Dominicana al mundo y una
clara evidencia de que este país sí tiene mucho que mostrar".
El acuerdo que tendrá vigencia de dos años prorrogable,
establece, asimismo, respaldar el proceso de modernización institucional puesta
en marcha en la Cancillería, incluyendo el fortalecimiento y automatización de
los mecanismos de gestión, así como de los análisis e inteligencia en las
materias propias de la competencia del Mirex.
También abarca la vigilancia por ambas partes del debido
cumplimiento de las obligaciones del Estado dominicano apegadas a los mandatos
constitucionales, entre otros aspectos.
Durante la ceremonia, el canciller pronunció un breve discurso
en el que agradeció la confianza depositada por el PNUD a la nueva política
exterior del país, lo que compromete al país a hacer lo indecible para cumplir
el reto que enfrenta de ejecución y seguimiento del acuerdo, de manera
particular en el tema de los derechos humanos como nueva política pública que
deberá contar con el concurso de las demás instituciones públicas y la sociedad
civil.
"Este convenio es una importante muestra de confianza y una
apuesta del PNUD a la nueva política exterior puesta en marcha por el
presidente Danilo Medina, lo que nos compromete a no defraudar a esa honorable
entidad ni a la población dominicana en esta cruzada de transformación que
encaminamos en el Ministerio de Relaciones Exteriores", subrayó Navarro.
El funcionario consideró que el acuerdo hace énfasis en el nueva
estrategia de política exterior tanto en los aspectos de eficiencia en la
gestión, permanente monitoreo como en lo relativo al importante tema de los
derechos humanos, "y en este último aspecto entendemos que debe ser visto
como un plan de las demás instituciones y toda la sociedad civil, lo que a
nuestro juicio será lo que le dará legitimidad".
El
convenio fue rubricado por el canciller Andrés Navarro y el representante residente
en el país del PNUD, Lorenzo Jiménez de Luis, en una acto celebrado en el Salón
Verde del Mirex, con la asistencia del viceministro para Asuntos Económicos y
Negociaciones Comerciales, César Dargam; la viceministra para Asuntos
Consulares, Nelly Pérez; la embajadora Radhys Iris Abreu, directora de Derechos
Humanos, y el embajador Miguel Fersobe, encargado de Planificación, entre otras
personalidades.