www.diariohispaniola.com

Aborto

23/09/2020@08:42:00
El colectivo de jóvenes Con Mis Derechos no te Metas aseguró hoy que entregó a la Cámara de Diputados un documento con 3,760 firmas en apoyo a la inclusión de tres causales para el aborto la modificación al Código Penal que se discute en el Congreso Nacional.

La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y su apéndice Unidad Sindical de Mujeres Activas (Unisimas) solicitaron hoy a la Cámara de Diputados la despenalización del aborto en las tres causales que desde hace años reclaman diversas organizaciones de la sociedad.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, anunció este lunes que la institución someterá mañana el nuevo proyecto de Código Penal sin incluir la despenalización del aborto por determinadas causales, asunto que se debatirá más adelante como una ley aparte.

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció la ampliación de la llamada “política de Ciudad de México”, que impide el uso de dinero federal para financiar el aborto en el exterior, como respuesta al lobby que promueve esta práctica a través de la OEA.

Trece organizaciones hicieron una serie de recomendaciones al Estado dominicano para mejorar la calidad de políticas públicas hacia las mujeres y jóvenes y reiteraron la solicitud de despenalizar el aborto en algunas circunstancias, informaron las entidades este domingo.

Representantes de Colectiva Mujer y Salud y de la Coalición por la Vida y los Derechos de las Mujeres, que reúne más de 80 organizaciones sociales, exigieron a legisladores "responsabilizarse y tomar acciones concretas para evitar más muertes de niñas y mujeres de toda República Dominicana a causa de abortos clandestinos y prácticas médicas inseguras".

Camacho expuso a las visitantes que se trata de un proyecto que forma parte de la agenda priorizada de la institución, informó el órgano legislativo en un comunicado.

Con motivo de una jornada que grupos feministas latinoamericanos establecieron como el día internacional por el aborto seguro, una marcha recorrió el trayecto desde el Congreso argentino hasta la Plaza de Mayo, en Buenos Aires, para revitalizar un asunto que hace menos de dos meses se situó en el centro de la escena política argentina.

Tres organizaciones, entre ellas la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), pidieron este miércoles a los congresistas dominicanas no aprobar el Código Penal sin la despenalización del aborto en las tres causales.

Un grupo de organizaciones pidió este viernes al Gobierno que se instalará en el país a partir del 16 de agosto garantizar los derechos de las mujeres dominicanas, entre otros, educación sexual integral, servicios seguros para la atención materna y el aborto en ciertas circunstancias.

La regulación del aborto sigue siendo un asunto polémico en América y en países como Argentina, El Salvador, Honduras y República Dominicana, una práctica totalmente ilegal.

Representantes de Colectiva Mujer y Salud y de la Coalición por la Vida y los Derechos de las Mujeres, que reúne más de 80 organizaciones sociales, exigieron a legisladores "responsabilizarse y tomar acciones concretas para evitar más muertes de niñas y mujeres de toda República Dominicana a causa de abortos clandestinos y prácticas médicas inseguras".

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados se encuentra actualmente analizando el proyecto de reforma al Código que incluye la despenalización del aborto cuando corre riesgo la vida de la mujer, cuando el embarazo es inviable o cuando es producto de violación o incesto.

La actividad se prolongó por varias horas en un ambiente de alegría en el que hubo discursos, cánticos y afirmaciones de personas de que sus madres estuvieron a punto de abortarlas. La "Manifestación a favor de la vida" vio a sus participantes agitar banderas azules frente a la sede del Legislativo.