La Academia de Ciencias exigió este martes frenar de inmediato las operaciones mineras en la zona de amortiguamiento en las Cuevas del Pomier, donde, de acuerdo con la Comisión de Ciencias Sociales de esa entidad, existen alrededor de 1,700 muestras de arte rupestre.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) manifestó su "pleno" respaldo al cese de las operaciones mineras y la salida de las empresas que explotan las rocas calizas de las inmediaciones de Las Cuevas del Pomier, en la provincia de San Cristóbal.
La mundialmente famosa arqueóloga y abogada dominicana Kathleen Martínez manifestó que tuvo que enfrentar grandes retos al momento de exponer una novedosa y arriesgada teoría sobre la posible ubicación de la tumba perdida de la reina egipcia Cleopatra.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), reconoció a estudiantes, profesores y la dirección del “Liceo Científico Doctor Miguel Canela Lázaro” de la provincia Hermanas Mirabal, por obtener el premio en la categoría “Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División”, tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa.
El reconocido escritor dominicano Manuel García Cartagena fue investido como Miembro de Número de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), por sus aportes en más de cuatro décadas de servicios a la cultura y la sociedad.
El médico pediatra, escritor e investigador Elbi Morla Báez, miembro de la Comisión de Educación de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), recibió este miércoles el Premio Nacional de Medicina de la República Dominicana 2021.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), puso en circulación este miércoles la primera edición de su revista de Educación, órgano de difusión de la Comisión de Educación, dedicada a la Maestra. Ivelisse Prats Ramírez de Pérez, por su ejemplar labor educativa y magisterial.
|
La ONU expresó sus condolencias a la República Dominicana por el fallecimiento del científico Moisés Álvarez, destacado líder en cambio climático. Su contribución a la ciencia y políticas climáticas fue fundamental para la sostenibilidad. Álvarez tuvo una carrera brillante como académico y consultor, dejando un legado significativo en el ámbito ambiental.
La Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, ACRD, recomendó mantener la categoría actual de Monumento Natural Las Dunas, reiterando que el cambio de designación por la de parque nacional no va a solucionar los problemas, amenazas, presiones y afectaciones de tipo antrópicas que actualmente ocurren en el área protegida.
Cumplió con la elaboración de los libros asignados a la institución.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), invistió al reconocido abogado y escritor Juan Puello Herrera, en la categoría de Miembro de Número de esta institución científica.
La Presidencia de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), recibió la visita de cortesía de una comisión de la Soka Gakkai Internacional de República Dominicana (SGI-RD), al conmemorarse este mes el trigésimo sexto aniversario del a visita al país del presidente de la organización, Dr. Daisaku Ikeda.
Academia de Ciencias insta al pueblo dominicano practicar acciones preventivas contra el coronavirus
La Comisión de Economía de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) presentó, la novena edición de su “Revista Dominicana de Economía”, una entrega especial que nuestra una visión panorámica de la forma en que ha venido evolucionando, desde el siglo XVII, la economía dominicana.
|