www.diariohispaniola.com

Actividad

21/05/2020@10:35:00
Los equipos de la NBA esperan que la oficina principal de la liga dé a conocer las pautas para el regreso a la actividad, aproximadamente el próximo 1 de junio.

Se han implementado medidas monetarias que han puesto a la disposición de los agentes económicos más de RD$ 120 mil millones y US$ 622 millones como apoyo para mitigar el impacto de la pandemia COVID-19 en la economía dominicana.

La densidad de población en sus rascacielos, el metro que mueve 5,5 millones de pasajeros diarios, los restaurantes abarrotados donde las mesas se solapan unas con otras o los multitudinarios conciertos y obras de teatro son las señas de identidad de Nueva York, pero también sus principales retos para recuperar su actividad.

El contrabando pasa a noveno lugar al ser desagregado de la competencia desleal.

Las tecnológicas chinas han retomado su actividad local, al empezar a operar con normalidad y recuperar los niveles de producción previos a la crisis sanitaria, aunque ahora han pasado a estar pendientes de la cadena de suministro global ante la expansión del coronavirus, han explicado a Efe fuentes de estas compañías.

El exjugador de Grandes Ligas, David Ortiz, se presentó la tarde del domingo en el Juego de Leyendas celebrado en el estadio Quisqueya Juan Marichal, siendo la primera vez que reapareciera en una actividad pública en el país, seis meses después del disparo que recibió el pasado mes de junio.

La actividad contó con la participación de más de 1800 personas que se dieron cita en el Jardín Botánico Nacional para correr en las categorías 5k y 10k.

Durante el evento, la Galería presentó su Colección de Padres 2019, una selección de piezas mobiliarias curadas para el hombre actual.

Rodríguez Arca explica que el COVID-19 ha añadido muchas tensiones internas en diversos países.

Extiende por una semana adicional medidas adoptadas en Puerto Plata.

El indicador desciende a su nivel más bajo desde su creación en junio 2015.

Según la percepción de los industriales las variables de mayor incremento fueron Volumen de Ventas e Inventario de Materias Primas.

El bajo nivel de actividad económica, la competencia desleal y el contrabando, así como el tipo de cambio son los tres factores que más afectan a la competitividad industrial, según el estudio trimestral que realiza la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Volumen de Ventas y Volumen de Producción son las variables que más descienden en la percepción de los industriales.

Los principales ejecutivos de Nissan, marca de vehículos representada por Santo Domingo Motors, celebró con éxito la primera edición del Nissan Track Fest 2019, una actividad en la que se pusieron a prueba las características que hacen de la camioneta Nissan Frontier el modelo de mayor crecimiento en su segmento en el país.