La actividad fue impartida por la Unidad de Prevención de Lavado de Activos de la institución financiera, que también compartió los detalles sobre la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva; así como de la Norma General No. 002-18 de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
El exlanzador de Grandes Ligas dominicano Octavio Dotel fue desvinculado este jueves por un juez de las acusaciones de lavado de activos formuladas por el Ministerio Público, organismo que anunció de inmediato que recurrirá la decisión.
En la actividad se informó que, al mes de julio, los activos de la ACAP superan los RD$51,000 millones y la cartera de crédito neta, posee un balance superior a los RD$28,119 millones, con un nivel de morosidad de solo 0.81%.
El Colegio Dominicano de Notarios instruyó a los presidentes de sus 27 filiales del interior del país, a intensificar la vigilancia para detectar fraudes en lo relativo a la Ley número 155-17 de Lavado de activos, y sobre posesión y transferencia de propiedades inmobiliarias.
La institución financiera, con 55 años de servicios, logra un indicador de solvencia de 33.43%, más de tres veces superior al parámetro de 10% establecido en la Ley Monetaria y Financiera.
Logra un índice de solvencia de 26.29%, por encima del promedio del sistema financiero, que fue de 18.24%, y más de dos veces y media superior al 10% exigido por la Ley Monetaria y Financiera.
Sus directivos dicen cooperativa es uno de los patrimonios más positivos de la casa de estudios, por sus avances financieros y sociales.
|
Una jueza, una procuradora Fiscal y un experto de la Policía Nacional, advirtieron sobre las consecuencias de incurrir en lavado de activos y los peligrosque enfrenta el sector remesador en el ámbito del ciberdelito.
La Iniciativa Regional de Eliminación de la Malaria (IREM) presentó ante los jefes de Estado y de Gobierno de Mesoamérica los primeros resultados de los esfuerzos conjuntos que se impulsan desde comienzos de 2019 para eliminar la malaria de estos países hacia finales de 2022, en el marco de la XVII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla que se celebra en San Pedro Sula (Honduras).
El director general de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples de Trabajadores de la Zona Franca (Coopnazonaf) dijo que en ocho años los activos de esa organización ascienden a 861 millones de pesos, porque su accionar está basado en valores de honestidad, transparencia y principios.
En aportaciones de socios Vega Real creció 508% y 705% en excedentes. Tiene 108 mil socios y socias en nueve localidades.
La Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples de los Trabajadores de Zona Franca (Coopnazonaf) informó que en el 2017 los activos de esa organización tuvieron un crecimiento absoluto de 129 millones de pesos, que representan un aumento de 27.89% con relación a 2016.
Sus activos ascendieron a 853 millones, recibió 1,343 millones en aportaciones, índices records de rendimiento en lo financiero, mientras que en lo social también se registró un incremento sin precedentes.
Aumentó sus activos en 4.5% entre enero y marzo de 2017
|