www.diariohispaniola.com

ADESINC

06/12/2017@18:00:00
La entidad señala declaraciones superintendente generan intranquilidad a la ciudadanía y descrédito al sector formal de seguridad privada.

La Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (Adesinc) informó que las 70 empresas miembro de esa institución aportan unos 300 millones de pesos en impuestos cada año, y dijo que si el Congreso Nacional aprueba sin variación el proyecto de Ley presentado por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada le generaría pérdida de más de un 20% de su margen neto y provocaría el despido de una parte de sus 22 mil empleados.

El nuevo presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (ADESINC) afirmó que la vigilancia privada previene el 30 por ciento de la delincuencia, y dijo que esta fuerza vital opera sin costo alguno para el Estado.

La Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (Adesinc) solicitó al presidente Danilo Medina  la importación de armas de fuego (pistolas, revolver, escopetas, sus municiones y armas no letales) con la fijación de una tasa 0 para las licencias y el traspaso de armas a las compañías reguladas, vía esa organización.

A través de este convenio unos 50 mil agentes de seguridad privada podrán recibir adiestramiento y mejorar el servicio que ofrecen ante el aumento de la delincuencia.

Al asumir la función, garantiza esfuerzos y conocimientos para desarrollar el sector con capacitación, programas de incentivos y servicios de información al usuario, así como cooperar con las instituciones del estado en la prevención del crimen y el delito.