www.diariohispaniola.com

ADOZONA

19/10/2016@10:23:00
La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) respaldó la decisión del Gobierno de organizar el mercado de los combustibles para racionalizar las exenciones y los subsidios que se otorgan, y además controlar el trasiego ilegal de esos productos.

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Temístocles Montás, encabezó en calidad de presidente la reunión del Consejo Nacional de Zonas Franca de Exportación (CNZFE), en la que se abordó la situación actual del sector y los proyectos que están en carpeta con miras al fortaleciendo del sistema productivo Nacional.

El presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), José Tomás Contreras, afirmó que la sostenida recuperación que ha registrado el sector en los últimos años ha sido el resultado de la efectiva alianza público privada que ha facilitado el Gobierno del presidente Danilo Medina y al crecimiento de la confianza que genera el país como destino de inversión.

La Asociación Dominicana de Zonas Francas, representada por sus principales directivos, felicitó hoy al presidente Danilo Medina por su elección para un segundo período y además reafirmó el compromiso de trabajar mano a mano con el Gobierno para impulsar la creación de empleos formales y aumentar las exportaciones y la generación de divisas.

Pese a la gran caída que experimento el sector zona franca del país en el periodo 2000 -2009, que representó la pérdida de más de 200,000 empleos, el ministro de Industria y Comercio, José Castillo Saviñón, manifestó que en la actualidad el sector vive su mejor momento y se evidencia con la generación de 159,401 empleos directos en el año 2015. Lo que representa un aumento 3.45% en comparación con el año pasado.

Contará con la presencia del presidente Medina

El sultán Ahmed Bin Sulayem, promotor de uno de los procesos de desarrollo económico más impactante del mundo, será el orador invitado del almuerzo anual de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), el próximo 27 de octubre, que contará con la presencia del presidente de la República, Danilo Medina Sánchez.

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) declaró que el compromiso asumido por el presidente Danilo Medina con ese sector de la economía, está ayudando a posicionar al país como uno de los más atractivos destinos de inversión en América Latina.

El presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) declaró que ese sector industrial aportará una cuota fundamental a la meta trazada por el presidente Danilo Medina de crear 400 mil nuevos empleos formales durante los próximos cuatro años.

RD$ 500,000.00 fueron recaudados y donados a la Asociación de Rehabilitación.

Pese a la gran caída que experimento el sector zona franca del país en el periodo 2000 -2009, que representó la pérdida de más de 200,000 empleos, el ministro de Industria y Comercio, José Castillo Saviñón, manifestó que en la actualidad el sector vive su mejor momento y se evidencia con la generación de 159,401 empleos directos en el año 2015. Lo que representa un aumento 3.45% en comparación con el año pasado.

Algunas de las disposiciones contempladas en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, conocido como TPP por sus siglas en inglés, revelan que los responsables de ese pacto tomaron en consideración las inquietudes planteadas de la República Dominicana, en gestiones canalizadas por el Gobierno y el sector privado.

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) afirmó que la creación del marco legal que regulará el funcionamiento de los centros logísticos, establecido mediante el Decreto 262-15 por el presidente Danilo Medina, creará las condiciones para que el país se convierta en un enclave estratégico para el comercio mundial.

Afirman que apoyan la medida, pero debe revisarse su alcance.

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) consideró que el compromiso anunciado por el presidente de la República, licenciado Danilo Medina, para fortalecer el desarrollo de las exportaciones, tendrá un notable impacto en la generación de nuevas inversiones, en el fomento de la producción y en la creación de empleos productivos en todo el territorio nacional.