www.diariohispaniola.com

Aduanas

30/11/2018@17:15:02
La referencia la hizo Enrique Ramírez Paniagua al recibir el Gran Premio a la Excelencia Exportadora, en la categoría servicio, galardón que le otorgó la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) en este premio anual.

Se recuerda que ha habido protestas en comunidades haitianas, reclamando respuesta de sus autoridades a necesidades básicas de la población, artículos que la mayoría de ellos satisface en el mercado dominicano.

Signado en la sede de la DGA por sus titulares, Enrique A. Ramírez Paniagua y Campos de Moya, director general de Aduanas y presidente de la AIRD respectivamente, ambos estuvieron de acuerdo en señalar que esta colaboración conjunta tiene la finalidad de superar las trabas que limitan al sector empresarial dominicano.

El acto de apertura inició con la bienvenida de Enrique A. Ramírez Paniagua, director general de Aduanas de la República Dominicana, e incluyó palabras del representante de la Delegación de la Unión Europea, el embajador Gianlucca Grippa, así como del Director General de Cooperación Multilateral y y Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, embajador Antonio Vargas Hernández.

El acto se realizó en las instalaciones de la empresa Gerdau Metaldom, en el km.22 de la Autopista Duarte, encabezado por Enrique A. Ramírez Paniagua, director general de Aduanas, acompañado de otros funcionarios, quien manifestó la firmeza institucional en favor del orden y cumplimiento de las leyes.

El acto se efectuó en el contexto del Día Nacional de las Aduanas, que se celebra este 21 de septiembre, y fue encabezado por el director general de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua, el embajador Gianluca Grippa, jefe de la Delegación de la Unión Europea en el país, y el presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), Luis Concepción.

Este lunes se realizó la apertura del contenedor SMLU8501691, asociado al documento de embarque SMLU5383724A, constatando en su interior un cúmulo de ropa que servía de pantalla a 969 cajas de cigarrillos (de 10 mil unidades cada una) marca Capital, para un total de 9 millones 690 mil unidades.

El acto se realizó en las instalaciones del Campamento Militar 16 de agosto, que aloja a la 1era. Brigada del Ejército de la República Dominicana, en el km.25 de la Autopista Duarte.

En el mismo orden, Aduanas subrayó que las empresas que declaren antes las 5:00 de la tarde podrán despachar sus mercancías, ya que estos servicios fueron habilitados.

El director ejecutivo de AFAMOTO, Enrique Fernández, manifestó que no se justifica la importación de vehículos usados de dos ruedas, ya que los mismos aumentan la contaminación ambiental, y hacen posible la subvaluación de las unidades.

Afirmó la institución que la llegada esta semana de un importante volumen de contenedores por ese puerto y su procesamiento en el sistema, coincidió con unas pruebas internas en el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), lo que provocó la ralentización de las operaciones.

El presidente de Adeci José Fernández dijo, en nota de prensa, que la metodología para la importación de vehículos se aplica al margen de lo establecido en el método de valoración respecto a la aplicación del artículo VII del Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio del 1994.

El memorándum fue suscrito por Enrique Ramírez Paniagua, director general de Aduanas, entidad que coordina la VUCE, y Luis Henry Molina, presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, en el transcurso de un acto que se efectuó en la sede de Aduanas.

Este lunes se realizó la apertura del contenedor SMLU8501691, asociado al documento de embarque SMLU5383724A, constatando en su interior un cúmulo de ropa que servía de pantalla a 969 cajas de cigarrillos (de 10 mil unidades cada una) marca Capital, para un total de 9 millones 690 mil unidades.

La carga, según la declaración núm. 20020-IC01-1818-00013134, transportada en el contenedor núm. SMLU5370221A, fue manifestada como comestibles.