La portada ganadora del libro de poesía del profesor Rafael Nino Feliz, fue diseñada por Gina Rombley de BEOS, Inc., EE.UU.
La tercera ola de covid-19 avanza "agresivamente" en el continente africano, donde la variante surgida en la India gana terreno y continúa la escasez de vacunas, advirtió hoy el director del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC), John Nkengasong.
Sudáfrica, la nación más golpeada por la covid-19 del continente africano, inició hoy la vacunación general de su población, con prioridad para los mayores y el sector sanitario, y el nobel Desmond Tutu, arzobispo emérito de Ciudad del Cabo, fue de los primeros en ser inmunizados en esta nueva fase.
La llegada de más vacunas contra la covid-19 a varios países de África esta semana, bajo el paraguas del programa COVAX, ha insuflado fuerza a la campaña de inmunización, informó hoy la Unión Africana (UA), aunque el continente aún va a la zaga del mundo en la adquisición y distribución de esos fármacos.
Siete meses después de que la pandemia obligase a bajar los telones, el arte regresa poco a poco a los teatros de Sudáfrica, gran foco de la COVID-19 en África. En Johannesburgo, ahora le llega el turno a "Cantiamo", la primera opción de oír ópera en vivo en el continente desde el gran "parón".
El papa Francisco llevará su compromiso en defensa del medioambiente en su viaje del 4 al 10 de septiembre a Mozambique, Madagascar y Mauricio, donde se está produciendo una masiva deforestación, e insistirá en la importancia de la reconciliación para acabar con los conflictos.
Día Internacional de la Mujer
Con una dura niñez, matizada por la discriminación racial, y un inicio profesional con trabas por la misma razón, Bisila Bokoko es una filàntropa y emprendedora que ha sabido enfrentar esos y muchos otros desafíos que la han convertido hoy en una las mujeres españolas más influyentes en los negocios americanos.
|
El Gobierno dominicano afirmó este domingo que responderá de forma "solidaria" ante la petición de Naciones Unidas de aportar ayudas para hacer frente al hambre en países pobres, en especial en África.
Estados Unidos empezará "tan pronto como hoy", jueves, el envío de millones de vacunas contra la covid-19 a países "con necesidades inmediatas" de Suramérica, Centroamérica, África y Asia.
Las peores consecuencias de la pandemia tienen rostro de mujer en el este y el sur de África, donde la covid-19 ha exacerbado las desigualdades de género, según un estudio publicado hoy por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU) y ONU Mujeres.
África rebasó hoy la barrera de los dos millones de contagios de covid-19 con algo más de 48.400 muertes, informaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC África), institución de la Unión Africana (UA).
Dieciocho líderes europeos y africanos pidieron hoy ayuda económica y sanitaria urgente para reforzar la respuesta de África al coronavirus, porque sólo un triunfo en ese continente garantizará el final de la crisis sanitaria en el mundo.
Desde el 21 de agosto, se han documentado más de 6.902 incendios en Angola y 3.395 incendios en la vecina República Democrática del Congo, predominantemente en zonas de sabana.
Se trata de su primera gira internacional en solitario. El viaje de Melania Trump a África llega precedido por los polémicos comentarios de su marido el pasado enero, cuando, según informes de prensa, llamó "agujeros de mierda" a El Salvador, Haití y varios países africanos.
|