www.diariohispaniola.com

Agricultura

01/04/2025@14:56:39

Con esta iniciativa, Santo Domingo se convirtió en el epicentro de un encuentro empresarial donde la amistad y los negocios se dieron la mano, a fin de robustecer la relación comercial entre ambas naciones y explorar las vastas oportunidades en sectores clave de la economía.

La comisión del Comité de la Fundación Eco Procesadora Universal fue recibida por el director general de Pro Industria, Rafael Ulises Cruz Rodríguez, junto a Linette González, encargada del Departamento de Negocios; Pedro Batista, director de Parques y Distritos Industriales; e Ilonka Acosta Coiscou, directora de Apoyo a la Industria. La delegación estuvo compuesta por Ramón Jarvis (presidente), Israel Morales (secretario), Fray Juan Manuel Febles (asesor), Ruth Ocumarez (directora de comunicaciones) y Rosa Mejía (encargada de proyecto).

“El cambio climático no es un problema del futuro, es una realidad que vivimos hoy y sus consecuencias ya están afectando a los agricultores de sectores como el banano, el cacao y el café.

Llaman a agricultores a emprender y empoderarse de los beneficios que tendrá desarrollo turístico en la región Enriquillo.

Se resaltó el liderazgo y el papel socioeconómico de la mujer taína.

El presidente Luis Abinader se reunió en Nagua con representantes comunitarios para abordar sus necesidades, incluyendo mejoras viales, sistemas pluviales, y construcción de infraestructuras. También se discutieron preocupaciones sobre la mano de obra agrícola y se anunciaron inversiones significativas en obras públicas y apoyo a la agricultura en la provincia.

El Papa Francisco, en la Jornada Mundial de la Alimentación, enfatiza la importancia de escuchar a los más necesitados al abordar políticas alimentarias. Aboga por subsidiariedad y solidaridad, destacando el papel de pequeños agricultores y comunidades en la nutrición, y llama a la acción para erradicar el hambre y promover una convivencia digna.

La República Dominicana exportó productos agropecuarios durante el mes de mayo por valor de 130 millones de dólares, equivalente a un incremento interanual del 38.5 %, según el informe “Panorama sectorial” del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

La entidad bancaria financia alrededor del 80% del total de los préstamos otorgados en todo el sistema financiero nacional a la pignoración de arroz, principal rubro alimenticio de los dominicanos.

El álbum "Imágenes Constanceras" de Constancio Cassá y Teruki Waki, publicado por el Archivo General de la Nación, presenta 365 fotografías que documentan la historia y vida en Constanza entre 1909 y 2000, abarcando aspectos sociales, económicos y culturales de esta comunidad agrícola en la Cordillera Central.

Organizaciones dominicanas e internacionales sostuvieron un encuentro con agricultores de Pedernales para discutir sobre cómo integrarlos al proyecto de desarrollo turístico que se impulsa en la zona, específicamente en lo que concierne al suministro de alimentos.

El exministro de Agricultura Manuel Amézquita saludó la medida tomada por el Poder Ejecutivo dirigida a establecer aranceles a variedades de arroz producidas en Estados Unidos y Nicaragua, para proteger a los productores dominicanos.

La campaña en los principales aeropuertos del país busca proteger la agricultura dominicana de plagas que puedan traer los visitantes en sus equipajes.

El Ministerio de Agricultura ha entregado más de 265 millones de pesos dominicanos a los productores afectados por desastres naturales recientes en todo el país, informó el titular de esa cartera, Limber Cruz.

El Ministerio de Agricultura informó que ha acudido en auxilio de 846 productores de unas 13,000 tareas sembradas de plátanos, café, guineos, habichuelas rojas y negras, maíz, guandul, yuca y aguacate, que fueron afectados por las lluvias del huracán Beryl.