La peste porcina africana (PPA) fue detectada en Monte Plata, San Pedro de Macorís y Espaillat, informó este viernes el ministro de Agricultura Limber Cruz, elevando a 14 el número de provincias donde está presente la enfermedad, altamente contagiosa que afecta a los cerdos.
En las últimas décadas, la conciencia sobre la conservación del medio ambiente ha ido en aumento, por lo que la sostenibilidad de la producción agrícola se considera hoy en día un tema de importancia capital.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado de Israel ( MASHAV), firmaron un acuerdo para promover y apoyar varias iniciativas en la República Dominicana que involucren las tecnologías y la experiencia de las empresas israelíes en diversas áreas agrícolas.
Para impulsar la producción agropecuaria y garantizar la seguridad alimentaria de la República Dominicana, el Ministerio de Agricultura a través del Viceministerio de Producción Agrícola, entregó siete mil cepas de plátano de la variedad macho por hembra a 24 pequeños productores pertenecientes a poblaciones cercanas a Santo Domingo, tales como, San Carlos, Punta de Villa Mella, Monte Plata, Guerra, La Victoria, Pedro Brand, San Cristóbal y La Guaba.
Con el objetivo de fomentar los huertos caseros y escolares, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) anunció un concurso en el que premiará los mejores huertos.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz sostuvo una reunión de trabajo con los representantes de los supermercados del país, con el objetivo que estos establecimientos disminuyan las ganancias en algunos productos de consumo masivo y sensibles de la canasta básica.
La iniciativa se pondrá en marcha en los Centros de Corrección y Rehabilitación como parte del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario, que implementa el procurador en el país.
|
Los países de América presentaron este martes su posición unida hacia el futuro de la producción de alimentos en un encuentro paralelo a la Precumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU que se lleva a cabo en Roma, informó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Los países de América y el Caribe coincidieron este martes en la necesidad de que la voz de los agricultores del continente, como actores esenciales para la seguridad alimentaria global, sea escuchada en la Cumbre de Sistemas Alimentarios convocada para este año por la Organización de las Naciones Unidas.
El Ministerio de Agricultura negó este lunes que haya autorizado una importación masiva de zanahoria, como denunciaron productores que ayer lanzaron cientos de kilos del vegetal en Constanza, en protesta por la supuesta medida.
El Ministerio de Agricultura dominicano implementará varias medidas fitosanitarias en puertos y aeropuertos para evitar la entrada al país de la plaga conocida como marchitez por Fusarium raza 4 tropical, que afecta al banano.
El proyecto se implementará en la región Suroeste donde según el Plan Hidrológico Nacional la demanda de agua es de 4,409.91 millones de metros cúbicos acercándose a la disponibilidad del líquido.
El director ejecutivo del Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), Carlos José Then, recibió la visita de la licenciada Gloria Reyes, directora designada del Programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI), donde sostuvieron un encuentro con el objetivo de estrechar lazos de cooperación mutua entre ambas entidades y así fortalecer la visión de la agricultura familiar y la política social.
El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, dijo este martes que la muerte de miles de pollos y gallinas en zonas del Cibao Central no de debe a un brote de gripe aviar como denunciaran algunos avicultores, sino a la falta de seguimiento al programa de vacunación.
|