www.diariohispaniola.com

Agua

17/10/2018@22:49:08
El objetivo principal de este Acuerdo de Colaboración es promover e implementar acciones encaminadas a desarrollar, en forma conjunta, programas y proyectos de desarrollo, incidencia social, promoción, capacitación y asistencia técnica en beneficio de comunidades y familias en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad.

Vargas Hernández, también ordenador nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, habló del tema al participar en el acto de apertura del “Diplomado de certificación de evaluadores en índice de seguridad de acueductos”.

El hallazgo lo ha hecho el equipo de Shuai Li, de la Universidad de Hawái, y Richard Elphic, del Centro Ames de Investigación de la NASA, ambas instituciones en Estados Unidos.

“Las novedades se dieron a conocer en el marco del “Cool Heaven The Workshop” conducido por Dana Guttmann, donde además la actividad tuvo como valor agregado la sensibilización sobre la importancia de reutilizar los envases plásticos”.-

El fin de semana se corrió el rumor de que estaban embotellando agua en condiciones de insalubridad dentro del país.

En el marco de la Semana Mundial del Agua, Unicef alerta de la ausencia de agua potable en países afectados por conflictos, violencia o inestabilidad como Yemen, Siria, Nigeria o Sudán del Sur. Más de 180 millones de personas no tienen acceso a agua potable y es que según un reciente análisis, quienes viven en contextos delicados tienen 4 veces más posibilidades de careecer de los medios más básicos de supervivencia.

Tras girar este lunes una visita al Patronato del Complejo Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, el miembro de la Comisión Ejecutiva del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) valoró como positivo el trabajo realizado por esta entidad destinada a fiscalizar y monitorear la calidad de las aguas de este parque.

La afirmación la dio el subdirector del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Raymundo Ramírez, quien representó al director ejecutivo de la dependencia gubernamental, Olgo Fernández

El hallazgo lo ha hecho el equipo de Shuai Li, de la Universidad de Hawái, y Richard Elphic, del Centro Ames de Investigación de la NASA, ambas instituciones en Estados Unidos.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está coordinando las sesiones de América Latina y el Caribe durante la semana mundial del agua en la capital sueca, con hincapié en la necesidad de adoptar soluciones basadas en la naturaleza para afrontar la demanda actual y futura de recursos hídricos en la región. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está coordinando las sesiones de América Latina y el Caribe durante la semana mundial del agua en la capital sueca, con hincapié en la necesidad de adoptar soluciones basadas en la naturaleza para afrontar la demanda actual y futura de recursos hídricos en la región.

El consumo mundial de agua se sextuplicó durante el siglo XX, el doble de la tasa de crecimiento demográfico, y su escasez es un desafío amenazador para la humanidad, debido a varios factores desde el cambio climático y la contaminación, hasta la falta de capacidad e infraestructura.

Brasil, Barbados, Granada, Haití, Jamaica, Santa Lucía, San Vicente y Granadinas, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Panamá y República Dominicana presentarán una agenda regional común ante el VIII Foro Mundial del Agua, que se celebrará en marzo de 2018 en el país carioca.

El papa Francisco pidió hoy en la audiencia general en el Vaticano esfuerzos a las instituciones ante “la necesidad de protección del agua como bien de todos”, al recordar que hoy se celebra el Día Mundial del Agua.

Olgo Fernández explicó que los trabajos se realizarán gracias a la voluntad y decisión del presidente de la República, Danilo Medina, quien constató personalmente los daños provocados por los constantes aguaceros que afectaron varias provincias del país.

No es cierto que la población no puede hacer uso para el cepillado dental del agua que recibe normalmente a su hogar a través de las tuberías.