www.diariohispaniola.com

Agua

18/08/2022@07:10:00

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al arribar a su 22 aniversario, presenta los aportes en materia ambiental en este último año, resaltando la consolidación de la vegetación en los litorales del país, realizada por el Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, CAASD, concluyó los trabajos en la red de distribución e incorporó el servicio de agua potable en beneficio de cientos de familias en el sector Nuevo Renacer, ubicado en el municipio Santo Domingo Este. La obra tuvo una inversión de 85 millones de pesos.

AES Dominicana adquirió un nuevo portafolio de energía renovable en una operación que suma a la empresa activos estratégicos que incluyen el parque eólico “Agua Clara I” de 50 megavatios, en operación, en Hatillo Palma, Montecristi, y varios proyectos más en crecimiento en distintas zonas del país.

El Ministerio de Salud Pública recomendó este lunes ingerir abundante agua y usar ropa ligera, como medidas preventivas contra los efectos de la ola de calor que afecta el territorio nacional.

El sistema solar nos parece un lugar inhóspito y desértico y sin embargo parece estar repleto de agua líquida, y en los lugares más insospechados.

El presidente Luis Abinader se reunió este martes con representantes de juntas de vecinos de los municipios de Tamboril y Navarrete, asegurándoles soluciones en orden de prioridad y disponibilidad de recursos a problemáticas de agua, salud, educación, seguridad ciudadana, así como a obras viales.

PepsiCo celebra el Día Mundial del Agua y fortalece su estrategia integral de cadena de valor positiva en Centroamérica y el Caribe

Mariupol y Sumy son lugares en estado extremadamente grave. En ambos lugares, sus residentes enfrentan una escasez crítica y potencialmente fatal de alimentos, agua y medicinas.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este sábado que reanudará la persecución penal de un empresario productor de carne de cerdo y dueño de una granja en Jamao, Espaillat, por presunto incumplimiento de acta compromiso para corregir y descontinuar prácticas contaminantes.

Plan Sierra realiza asamblea de socios

El Plan Sierra, considerado el principal proyecto de conservación medioambiental y de producción de agua y bosques del país, realizó su Asamblea de Socios en la cual el presidente de la junta directiva, señor Manuel A. Grullón, destacó los avances obtenidos por esta organización durante el 2021 en torno a su misión de aumentar las capacidades de almacenamiento de agua en la región de La Sierra y promover el continuo desarrollo socioeconómico de sus habitantes.

La Fundación Loma Quita Espuela y la Hacienda Ambrosia suscribieron un convenio para incrementar la protección de la Reserva Científica Loma Quita Espuela, de vital importancia no solo por su flora y su fauna endémicas, sino también por la producción del agua que da vida a las provincias María Trinidad Sánchez y Duarte, en la región norte de República Dominicana.



El pasado sábado el Movimiento Sur Clean realizó su primera jornada de limpieza de playa en el Palmar de Ocoa, Provincia de Azua que consistió en la recogida de residuos en la arena y retiro de decenas de desechos desde el fondo de la bahía por un equipo de personas especializadas.

Cada 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, con el objetivo de recordar la importancia y cuidado de este recurso esencial para el desarrollo vitalicio de las comunidades.

Con la presencia del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, el alcalde de este municipio, César Rojas, la gobernadora provincial doctora Julia Drullard y otras autoridades, dejaron en funcionamiento la Mesa del Agua de San Antonio de Guerra.

El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, junto con la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), lanzaron este viernes el proyecto “Mejorando la resiliencia climática mediante la implementación de soluciones de agua a través de energía renovable en comunidades rurales vulnerables de República Dominicana”, una iniciativa financiada por la Unión Europea, a través del Centro para Cambio Climático de los Países Cariforum (CCCCC por sus siglas en inglés) y cuya inversión supera los 650 mil euros.