www.diariohispaniola.com

Agua

28/05/2021@08:02:00
Una comisión mixta bilateral de Haití y la República Dominicana trabaja en un acuerdo sobre el uso de las aguas del fronterizo río Masacre, a raíz de los trabajos de construcción de un canal de riego que se lleva a cabo del lado haitiano y que ha generado malestar en territorio dominicano.

El presidente Luis Abinader recibió este jueves a 136 representantes de juntas de vecinos de la provincia de Barahona, a quienes anunció soluciones para la problemática del agua y otras necesidades de sus respectivas comunidades.

Por : Max Puig

La reducción de los recursos hídricos disponibles conllevará períodos de sequía más frecuentes y duraderos. La obtención de agua potable y para saneamiento será más complicada. También escaseará el agua para la agricultura y la ganadería, así como para la generación de energía eléctrica y otros usos productivos

En pleno siglo XXI, inmersos en la pandemia por coronavirus, las cifras del acceso humano al agua son devastadoras: tres de cada diez personas carecen de acceso a servicios de agua potable seguros.

El presidente Luis Abinader informó que en los próximos meses el Gobierno trabajará en un Plan Nacional del Agua con el objetivo de mejorar el suministro y calidad del agua potable en esta provincia y el resto del país.

El proyecto se implementará en la región Suroeste donde según el Plan Hidrológico Nacional la demanda de agua es de 4,409.91 millones de metros cúbicos acercándose a la disponibilidad del líquido.

El auge de la minería y los cultivos de aguacate han dejado sin agua a El Melón, una población ubicada en el centro de Chile, donde la supervivencia de sus ecosistemas está amenazada y sus 9.000 habitantes enfrentan una situación "crítica", denunció este lunes Greenpeace.

La defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante, solicitó este martes a los diputados rechazar el proyecto de ley de agua, el cual fue aprobado en dos lecturas consecutivas por el Senado de la República el 9 de junio pasado.

Su visión para el 2030 busca marcar la diferencia para las personas, los ecosistemas y el negocio.

La crisis provocada por la covid-19 ha puesto de manifiesto y ha magnificado la urgencia de universalizar el acceso al agua en América Latina y la necesidad de tomar medidas para frenar el escenario de escasez hídrica que amenaza a la región, alertó la FAO este lunes.

Al conmemorarse este martes 2 de febrero el Día Mundial de los Humedales, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera resaltó la importancia de estos ecosistemas en la producción de agua y la conservación de la biodiversidad, por lo que llamó a la población a cuidar de estos y sus entornos.

La producción de agua potable de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) para abastecer al Gran Santo Domingo es de unos 414 millones de galones diarios, informó este martes la institución.

Inundaciones, lluvias extremas, sequías y derretimiento de los glaciares… el agua está peligro. El mundo debe demostrar la misma unidad y compromiso con las medidas para mitigar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que con la contención de la pandemia del Coronavirus

La solución de agua con energía solar, garantizando el suministro a familias vulnerables durante la cuarentena y su proceso de recuperación.

Prendas que cambian de color con la exposición al sol, tejidos teñidos mediante el uso de bacterias o textiles que repelen el líquido y evitan ser manchados ponen de manifiesto que “renovarse o morir” sigue siendo la máxima en la industria de la moda.