Según los datos proporcionados por la Cruz Roja Dominicana, la iniciativa “Sin contacto, pero unidos” de Mastercard y otros socios logró recaudar RD$56.935.916, gracias a la donación del 3% del monto de las transacciones realizadas a través de los bancos Banreservas y Scotiabank con tarjetas de crédito o débito Mastercard en supermercados, farmacias y servicios de entrega de alimentos.
El Ministerio de Educación, MINERD, a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, INABIE, confirmó que a cada suplidor que ofrece servicios de alimentación escolar se le está pagando de forma gradual las atribuciones pertinentes, por lo que se garantiza la continuidad en la entrega de kits alimenticios a los estudiantes del sistema público.
Con el objetivo de proporcionar alimentos que garanticen el buen desarrollo nutricional de los niños, llega a República Dominicana Baby Evolution, una compota para bebé elaborada en su totalidad de fruta orgánica, sin aditivos, solo con gotitas de limón para su conservación.
Un grupo de investigadores de EE.UU. ha detectado un mayor riesgo de muerte prematura en mujeres que toman bebidas azucaradas de manera regular, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Circulation, de la American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón).
La obesidad ha generado un impacto económico más elevado que el robo de combustibles en México, consideró este sábado el representante de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS), Cristian Morales Fuhrimann.
Como cada año, el 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad cuyo número de afectados no deja de crecer y que se ha convertido en una de las patologías que más preocupa a los españoles. Y es que, según datos a los que ha tenido acceso el comparador de seguros de salud Acierto.com, se estima que el número de casos se ha disparado hasta un 12% en los últimos años, y que solo en 2019 estos alcanzarán los 277.700 diagnósticos.
El acto se realizó en el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre y que esta vez marca el 73° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
|
“Es de vital importancia reforzar nuestro sistema inmune y el de nuestra familia para hacer frente a la pandemia actual, incluyendo una correcta hidratación”
Direcciones regionales de Educación celebran el Día Mundial de la Alimentación con actividades que concientizan a los estudiantes a ingerir alimentos saludables.
Especialistas de las disciplinas de la nutrición, pediatría, gastroenterología y gastronomía orientarán a los padres sobre la correcta alimentación y el desarrollo de los niños, en tres conferencias y un taller interactivo programados para el sábado 15 de junio, en el horario de 2 de la tarde a 8 de la noche, en el salón La Mancha del hotel Barceló Santo Domingo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una estrategia global contra la gripe para los años 2019-2030 destinada a prevenir los brotes estacionales y proteger a las personas de todos los países ante la enfermedad.
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), en torno a 48 millones de norteamericanos se intoxican anualmente por ingerir comida contaminada con gérmenes.
Si se habla de grasas en la alimentación siempre se piensa mal, y en cómo éstas se pueden sustituir, cuando realmente son nutrientes esenciales para la vida de todas las personas. Según destaca la Fundación Española de Nutrición (FEN), las grasas tienen entre otras funciones la de proporcionar energía al organismo inmediata o servir como un reservorio para cubrir las necesidades a más largo plazo.
El encuentro analizó el papel de los edulcorantes bajos en o sin calorías en la alimentación como potenciales sustitutivos del azúcar, su seguridad, regulación y aspectos nutricionales asociados a los alimentos y bebidas que los contienen. Diversos análisis realizados en los últimos años han concluido de forma bastante unánime que el uso de edulcorantes bajos en o sin calorías puede contribuir a reducir el peso corporal en comparación con el azúcar.
|