www.diariohispaniola.com

Alimentacion

11/10/2016@11:44:00
El nivel de hambre en la Tierra sigue siendo alto pese a los progresos que se han logrado desde el año 2000, según constata el estudio anual conocido como Índice de Hambre en el Mundo (GHI, por sus siglas en inglés), presentado hoy en Berlín.

“El interés en los productos alimenticios ecológicos ha aumentado constantemente durante los últimos años ya que éstos resultan mucho más saludables, pero la mayoría de las personas todavía tienden a decantarse por consumir productos convencionales en vez de optar por alimentos orgánicos.”

Está claro que vivimos en una sociedad de sobreinformación en la que se quiere hablar de todo, y a veces sin fundamento. Por ejemplo, circula una multitud de falsos mitos sobre lo que debería ser la alimentación sana, pero seguramente te estás equivocando en seguir muchos de los consejos en esta línea.

La inflación alimentaria en América Latina y el Caribe fue de un 0,4 % en julio pasado, lo que supone un aumento del 0,1 % respecto a junio, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) difundido hoy en Santiago.

El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Nutrición resaltando la importancia de llevar a cabo una alimentación y un estilo de vida saludable desde pequeños para prevenir y reducir la obesidad infantil.


En el marco del festival ‘Spain Eating Tour’, veinte “gastronetas” de los años cincuenta se instalarán durante cinco días en el Paseo de la Florida, una alternativa a las rosquillas de San Isidro

Según señalan desde la web dirigida a pacientes de la Escuela de Medicina de Harvard, una gran barrera para ello es la percepción de que las frutas y vegetales son caras pero además otras barreras para comer más frutas y vegetales son que tardan en prepararse, existe una falta de familiaridad con estos alimentos y se mantienen viejas costumbres.

Universidad Baylor en Houston confirma que el secreto está en comer de todos los grupos nutritivos.

Ganadores del concurso EFE - FAO "El hambre será historia"

Mientras que el nivel de merma de comida que va a parar a los basureros en restaurantes, negocios comerciales y tiendas de autoservicio se mantiene, la cantidad de personas que requieren apoyos para conseguir alimentos que le permitan vivir el día a día va en aumento.