www.diariohispaniola.com

Alimentos

15/08/2022@08:15:00

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció este domingo que multará a los negocios de alimentos y bebidas que apliquen el 10 % por concepto de propina cuando los mismos sean para llevar.

Los españoles desperdiciaron más de 1.300 millones de kilos de alimentos en 2020, una realidad que el país quiere atajar y unirse a otros Estados líderes en la materia como Francia o Italia, que ya cuentan con leyes para paliarlo.

El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) iniciará este viernes la Gran Feria “Inespre está de Madre”, que se realizará el viernes 27 y sábado 28 de mayo en los terrenos del antiguo Aeropuerto de Herrera en Santo Domingo Oeste.

Tetra Pak continúa avanzando hacia el envase para alimentos y bebidas más sostenible del mundo.

La guerra en Ucrania del presidente de Rusia Vladimir Putin está contribuyendo al alza del precio de los alimentos, amenazando las reservas alimentarias de todo el mundo. En Ucrania, las fuerzas de Rusia han destruido granjas, bombardeado almacenes (en inglés), arruinado sembrados y decomisado tractores y otros equipos para hacer fortificaciones, según los informes de noticias.

Mariupol y Sumy son lugares en estado extremadamente grave. En ambos lugares, sus residentes enfrentan una escasez crítica y potencialmente fatal de alimentos, agua y medicinas.

La Embajada de Israel en coordinación con instituciones públicas e iglesias cristianas realizó la donación de cajas de alimentos crudos de la canasta básica a más de 300 familias de escasos recursos del sector Villa Carmen de Las Matas de Farfán en San Juan. Así como en Santo Domingo en los sectores de Los Tres Brazos y Los Tres Ojos y Alma Rosa.

El director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) anunció que en este mes de noviembre, iniciará una nueva jornada de distribución de alimentos, proteínas y suplementos para los adultos mayores institucionalizados en los centros geriátricos permanentes, con el objetivo de garantizar el derecho a una adecuada alimentación de los adultos mayores como lo establece la Ley 352-98.

Cuántas raciones debemos tomar o qué grupo de alimentos debemos incluir en una alimentación saludable son algunas de las cuestiones que se analizan en el nuevo episodio del pódcast “A gusto con la Tierra”.

El encuentro fue organizado por el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en el Perú y la República Dominicana.

Los senadores aprobaron este martes en segunda lectura el proyecto de ley que elimina por seis meses los aranceles a un grupo de productos de consumo masivo y que fue enviado al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo.

La escalada brutal de los precios energéticos y carburantes podría acabar lastrando la incipiente y frágil recuperación económica mundial y desembocar en escenarios de estancamiento económico secular (secular stagnation), ya que el fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos.

El gobierno dominicano ha logrado impactar a más de un millón de dominicanos por medio del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, llevándoles alimentos y dando respuesta a otras necesidades de las familias de todo el país.

Huerto Land quiere lograr que la gente tenga huertos urbanos sostenibles.

La subida de los precios internacionales de los alimentos a su nivel más alto de la última década y los problemas en las cadenas de suministro añaden incertidumbre en los sistemas alimentarios, alertan los expertos por el Día Mundial de la Alimentación.