www.diariohispaniola.com

América Latina

14/09/2016@11:19:00
Jorge Familiar, vicepresidente del Banco Mundial (BM) para Latinoamérica y el Caribe, indicó que las economías latinoamericanas tienen que hacer un trabajo de adaptación para adecuarse a la reducción de la demanda de materias primas desde el exterior.

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en América Latina y el Caribe, el acceso a internet durante los últimos cinco años, se duplicó, aunque más de la mitad de los hogares aún no está conectado.

El vicepresidente Creativo de Ogilvy & Mather Colombia, John Forero, estará presente en la XIX edición de El Ojo de Iberoamérica, primer festival internacional con un criterio y una mirada latina de la creatividad, la comunicación y el entretenimiento que se llevará a cabo del 2 al 4 de noviembre, en Buenos Aires.

El curso auspiciado por el Ministerio para Políticas de Integración Regional, fue impartido por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Gloria Álvarez, participará en un panel con expertos nacionales para analizar las implicaciones y consecuencias del populismo en América Latina.

La República Dominicana se encuentra en la posición 93 de las 189 economías evaluadas para determinar la mejora en el clima de negocios, de acuerdo con los resultados del “Doing Business 2016.

Bajo el lema “Latinoamérica hace memoria”, cincuenta organizaciones involucradas en procesos de Memoria, Derechos Humanos y Cultura de Paz, participaron en el IX Encuentro Regional de la Red Latinoamericana de Sitios de Memoria, entre el 22 y 25 de septiembre, cuya inauguración se desarrolló en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, en Bogotá Colombia, y en cuyo marco se presentó la exposición colectiva ”Transiciones: de las dictaduras a la democracia en América Latina".

Por ShareAmerica

La palabra emprendedor se utiliza cada vez con más frecuencia en América Latina y el Caribe a medida que innovadores y dueños de pequeñas empresas construyen una nueva cultura empresarial.

América Latina es el continente más desigual a nivel mundial, y la República Dominicana es uno de los países más desiguales que tiene América Latina.

Según da a conocer el informe “El derecho de los niños y niñas a una familia, de Aldeas Infantiles SOS Internacional”, llevado a cabo por la UNICEF, como consecuencia del crimen y el narcotráfico, en América Latina más de 200 mil niños han quedado huérfanos. Estos hechos, tienen mayor incidencia en aquellas ciudades que ha sido catalogadas entre las más violentas del mundo.

Autoridades antinarcóticas de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) inauguraron hoy una reunión de dos días en Santo Domingo para analizar la problemática mundial de las drogas y sus graves efectos en la salud humana.

En el conjunto de América Latina, los últimos años han demostrado la importancia y capacidad del Estado como instrumento para combatir la pobreza y la desigualdad.

Laura Asilis, propietaria de la agencia de viajes Travelwise, obtuvo en la celebración del Virtuoso Travel Week, celebrado recientemente en el Hotel Bellagio de Las Vegas, el premio a la consultora de viajes más admirada en América Latina y el Caribe, el cual recibió de manos de Matthew Upchurch, CEO de Virtuoso, frente a cerca de 5,000 personalidades de la industria.