El sistema tendrá funciones de acceso privado y seguro para la comunicación y el intercambio de informaciones entre los países de las Américas sobre accidentes de consumo, investigaciones y análisis técnicos sobre la seguridad de productos en el mercado.
El expresidente de la República Dominicana Leonel Fernández dijo en Buenos Aires que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) debe convertirse en el portavoz global la región, informó la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), que el exmandatario encabeza.
Marco Stampini, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Ryan Cooper, de J-Pal Latinoamérica y El Caribe, analizaron los principales avances de los Programas de Transferencia Condicionada, en el marco del foro Perspectivas de la Protección Socialen América Latina, que realiza la Vicepresidencia de la República, con el apoyo de la Secretaría de Integración Social Centroamericano (SISCA).
"Veo
que las nuevas generaciones son cada vez más interesantes y me atrevo a decir
que el cine que hacen también, mucho más interesante que el cine de mi
generación, incluyendo el mío. Y lo mejor -ha añadido el productor, director y
guionista mexicano Alfonso Cuarón- es que no se trata del cine de uno o dos
países, sino de un fenómeno muy amplio".
El presidente
de Bolivia, Evo Morales, señaló ayer que habló con los presidentes de
Argentina, Cristina Fernández, y Uruguay, José Mujica, y que ellos son
partidarios de acudir a la Asamblea General para "combatir" al
mandatario estadounidense, Barack Obama. "Vamos a meternos para combatir
ahí adentro contra el Gobierno de Estados Unidos, contra Obama, con argumentos
ideológicos, políticos, programáticos, hasta financieros", subrayó.
El
40 aniversario del golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende
en Chile se conmemoró hoy también fuera del país austral, con marchas y
homenajes en Cuba, Venezuela, Argentina, Ecuador y El Salvador, entre otros
países.
El
Informe Regional de Desarrollo Humano 2013 permitirá dejar de culpar al
narcotráfico de la inseguridad en América Latina y destacará el papel de otros
delitos como el robo, la violencia juvenil y contra las mujeres.
|
La planta de Ponta de Grossa en Brasil aumentará su producción a 22 mil millones de envases anuales y expandirá ampliamente la oferta de su portafolio de productos.
La inflación alimentaria de América Latina y el Caribe se situó en un 1 % entre abril y mayo, según un informe de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) difundido en Santiago de Chile.
Altos
representantes de 16 países de América (incluyendo República Dominicana) acordaron ayer en Panamá, en el marco de
la Iniciativa Caminos a la Prosperidad, continuar impulsando el desarrollo de
las Pymes, facilitar el comercio y la competitividad, y la cooperación
medioambiental, todo con el fin de apuntalar el desarrollo sostenible en la
región.
El
documental "El símbolo y el cuate" recoge la segunda gira de Joan
Manuel Serrat y Joaquín Sabina por Latinoamérica, pero es mucho más que música,
ya que expone la historia de amor que estos dos cantautores viven desde hace
años con América Latina. Pero hay
"muchas Américas Latinas", según el cantante andaluz, y la pasión que
Serrat tiene por Chile es mayor que la de Sabina, que tiene más querencia por
Cuba y Perú. Por México, Buenos Aires y Montevideo es compartida.
La
desaceleración del comercio en América Latina y el Caribe pone sobre el tapete
la necesidad de dar un nuevo impulso a la integración económica en la región,
donde los negocios entre los países son aún muy escasos, afirmó ayer la CEPAL. Los vaivenes de la economía mundial han
provocado la irrupción de grandes acuerdos comerciales interregionales que
pueden modificar el panorama del comercio mundial.
El expresidente del BID recomendó cuidar el déficit fiscal,
estar atentos a la inflación y diversificar la producción, en un mensaje en el
marco del I Congreso de Banca y Economía de América que se celebra en
Uruguay.
El
secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Enrique
Iglesias, advirtió que los bancos centrales en Latinoamérica "deben estar
atentos" y todo el sistema financiero "vigilante" porque los
próximos años serán "tiempos de mucha volatilidad e
imprevisibilidad".
"La
protección social no puede ser considerada como un gasto, estamos hablando de
una inversión en el desarrollo y el progreso de nuestros países", apuntó
Elizabeth Tinoco, la directora regional para América Latina y el Caribe de la
OIT, región donde el 32,1% de los trabajadores urbanos carecen de cobertura de
seguridad social, ya sea salud o pensión. Además, apenas un 5% puede acceder a
un seguro de desempleo, según afirmó hoy la OIT, en Lima, Perú.
|