www.diariohispaniola.com

america latina

03/02/2018@15:25:45
El gigante asiático le sale al paso a las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, quien acusó a China de tener una relación predadora con América Latina.

El informe de la calificadora de riesgo se refirió en específico a Brasil, que celebrará comicios presidenciales en octubre próximo; Colombia, donde en marzo se elegirá un nuevo Congreso y dos meses después al sucesor del mandatario Juan Manuel Santos, y México, que el 1 de julio votará para gobernante, senadores y diputados.

Asistirán los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; de Brasil, Michel Temer; de Colombia, Juan Manuel Santos; de República Dominicana, Danilo Medina, y de Panamá, Juan Carlos Varela, y la primera ministra de Perú, Mercedes Aráoz.

República Dominicana acogerá el 29 y 30 de noviembre la XI Reunión Anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y Caribe (Red Gealc), de la que participarán México, Costa Rica, Chile, España e Inglaterra, entre otros países, según informaron hoy fuentes oficiales.

El comité para América Latina y el Caribe de la Internacional Socialista (IS) se reunirá este viernes y el sábado en Santo Domingo para tratar, entre otros temas, las prioridades políticas en la región y la situación de la democracia.


Estas premiaciones tuvieron lugar en el transcurso de las reunionesanuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo del Banco Mundial (BM), celebradas del 11 al 15 de octubre.

El presidente ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Luis Carranza, destacó los avances en estabilidad macroeconómica y equidad de la región en los últimos años y señaló los desafíos para consolidar el crecimiento y la reducción de la pobreza, durante la instalación de la 21ª Conferencia Anual CAF que se celebra en Washington DC.

Los jóvenes de América Latina y el Caribe ven el futuro del trabajo con optimismo, a pesar de que enfrentan un presente laboral caracterizado por alto desempleo e informalidad, según reveló un informe técnico difundido hoy por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

No se puede negar la evidencia de que la actual política migratoria del Gobierno de Trump, quien ha expresado en reiteradas ocasiones la importancia de reducir la inmigración y aumentar el número de deportaciones, ha tenido un claro impacto en el envío de dinero a sus vecinos del sur.

Representantes de partidos políticos de la región dieron inició hoy en Honduras a la 35 Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) con el objetivo de unir esfuerzos contra la "presión extranjera" y alcanzar la independencia de los países.

Por primera vez la República Dominicana fue la sede de la asamblea anual de la Red de Fondos Ambientales de América Latina (REDLAC). La Red reúne a 21 organizaciones dedicadas al financiamiento de actividades de conservación de la naturaleza en 17 países de nuestro continente.

El vicepresidente nacional de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) y secretario de relaciones internacionales, Edward Hidalgo, favorece que la República Dominicana propugne por la unidad de los países de América Latina para garantizar la democracia e igualdad, como propone la Unión Internacional de la Juventud Socialistas (IUSY).

Organizaciones sociales, políticas y civiles en Latinoamérica conmemoraron el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas con el reclamo de esclarecer el paradero de las miles de víctimas ante la ausencia de justicia en la mayoría de los casos.

El lingüista, filósofo y activista estadounidense Noam Chomsky declaró hoy en Montevideo que la crisis actual de los países latinoamericanos de gobiernos de izquierdas se debe a la "corrupción" y a la "exportación de materias primas".