www.diariohispaniola.com

América Latina

03/12/2024@01:36:35
Ucrania necesita el apoyo de América Latina para defenderse de la invasión rusa y lograr una paz justa, subrayaron el presidente del país, Volodímir Zelenski, y otros funcionarios en una serie de reuniones con diputados y diplomáticos de 14 países latinoamericanos.

LATINOAMÉRICA VIOLENCIA MACHISTA

La violencia machista en América Latina sigue siendo un grave problema de derechos humanos, con 3.897 feminicidios en 2023. A pesar de avances legislativos en países como Chile y México, la impunidad y la falta de recursos dificultan su implementación. Movimientos feministas son clave para visibilizar esta crisis.

Educación

El Instituto Inesdyc inauguró la Semana de las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en Santo Domingo, del 12 al 15 de noviembre de 2024. Este evento busca fomentar el diálogo entre académicos y formuladores de políticas en CTI, con la participación de expertos de América Latina, el Caribe y Europa.

La muestra “Tesoros de la Colección de Arte del BID” permanecerá abierta al público de 21 a 24 de octubre en la Galería Long View.

El Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) finalizó hoy en Lima, Perú, con el reconocimiento y adhesión de los Estados miembros y países asociados a las propuestas y recomendaciones presentadas por el organismo para lograr un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región.

El índice de precios al consumidor (IPC) en la República Dominicana fue de 0.30 % en septiembre, lo que ubicó la inflación de los últimos doce meses en el 3.29 %, informó el Banco Central (BCRD).

El Foro Global América Latina y el Caribe 2024, que se celebrará el próximo jueves en Nueva York, debatirá sobre el presente y el futuro político, democrático, social y económico de la región a partir del impulso de diversas organizaciones internacionales.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció que al menos 16 mandatarios, la mayoría de Latinoamérica, asistirán a su ceremonia de investidura el 1 de octubre, incluyendo de países como Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Honduras y Guatemala.

• Los fondos provenientes de la emisión de 18 bonos sostenibles se destinaron a 109 proyectos verdes y sociales en América Latina y el Caribe. • Se ayudó a financiar 1,2 millones de mipymes, crear 145.000 puestos de trabajo y reducir más de 11 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero.

Presidentes, expresidentes y líderes de América Latina felicitaron este miércoles a Donald Trump por su triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, ofrecieron su apoyo para fortalecer los lazos políticos y comerciales de la región con el país norteamericano y celebraron lo que consideran ha sido una victoria de la democracia.

Segundo día del Seminario Internacional: Flujos Globales de Movilidad Humana y Políticas Migratorias coordinado por el Instituto Nacional de Migración (INM RD)

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, afirmó que ante el contexto geopolítico internacional actual, el primer imperativo es el de reafirmar que América Latina y el Caribe es una región con una «arraigada tradición de paz», la cual es «fundamental» para lograr tanto el desarrollo social como el económico.

Reactivar el crecimiento económico, asumir el cambio climático y ampliar el "espacio fiscal" están entre los grandes retos y las necesidades que deben afrontar América Latina y el Caribe, según los expertos que participaron en Nueva York en el VI Foro Global de la región.

RD destaca mejoras significativas en el aprendizaje: el 50% de los estudiantes logra niveles aceptables en escritura tras la implementación del programa CON BASE, frente a un 17% anterior.

México es el país con mejor domínio del inglés entre las principales economías de América Latina, según estudio PR Newswire entrevistó a 7 mil personas en Brasil, Argentina, México, Colombia y Chile. Los mexicanos son los que presentan el mayor nivel de fluidez en inglés entre las nacionalidades entrevistadas, seguidos por los argentinos.