www.diariohispaniola.com

América Latina

14/10/2022@13:19:00

InterEnergy Group anunció su asociación con Brookfield Renewable, y sus socios institucionales, y Stonepeak para expandir aún más su actual plataforma comercial mientras acelera su transición hacia las cero emisiones netas.

Han Duck-soo dictó una conferencia magistral en la sede de la CEPAL durante un evento de alto nivel que fue inaugurado por el Secretario Ejecutivo de la Comisión regional de las Naciones Unidas, José Manuel Salazar-Xirinachs.

Tras décadas centrándose en la construcción de vivienda social nueva, es necesario cambiar el paradigma y apostar por programas de renovación de las ya existentes, incluso las informales, ante la actual emergencia por la falta de casas en América Latina y el Caribe.

Los 33 países latinoamericanos que comienzan sus disertaciones este martes ante la 77ª Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con los presidentes de Brasil, Honduras, Guatemala, El Salvador y Chile ante el foro de naciones, llegan -como el resto de ls naciones- en momentos de turbulencia economica y desigualdad.

Especialistas en agua subrayaron el papel de las inversiones en soluciones basadas en la naturaleza para garantizar la seguridad hídrica en América Latina, pues estas han demostrado ser "competitivas" y "efectivas" para favorecer la conservación de este recurso.

El enviado especial del Secretario General de la ONU para la Seguridad Vial, Jean Todt, concluyó este viernes su misión a América Latina. El representante de António Guterres pretende visibilizar la "pandemia silenciosa" que representan los accidentes de tráfico, la principal causa de muerte entre los jóvenes de 5 a 29 años.

BID Invest, el brazo del sector privado del Grupo BID, recupera su evento insignia, la Semana de la Sostenibilidad, para reunir a más de 300 líderes y expertos en sostenibilidad en el Hilton Miami Downtown, FL, del 28 de junio al 1 de julio.

El encuentro se realizará de manera híbrida -presencial y virtual- del 28 al 30 de junio de 2022 en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.

El Banco Mundial (BM) cree que las economías de América Latina y el Caribe crecerán de media más de lo esperado en 2022, aunque este crecimiento se ralentizará en 2023 y 2024.

La multinacional china de tecnología Huawei anunció este miércoles la expansión y mejora de su segmento de nube en Latinoamérica con el objetivo de impulsar la transformación digital y el desarrollo de la región.

Reducir el consumo de carne o electrificar la flota de autobuses urbanos son algunas de las principales recetas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para transformar las economías de América Latina y el Caribe y hacerlas más sostenibles.

La vicesecretaria general de la ONU advierte que la región ha de contar con el apoyo necesario para acelerar una transición justa hacia las energías renovables y que posee “un gran potencial para la generación de energía eólica y solar”.

El pasado miércoles 20, la Semana Climática Regional de América Latina y el Caribe que se celebra en esta ciudad de Santo Domingo, conoció el Informe Final del Estudio sobre la Contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, CTPC, con la presencia de la diputada presidenta de la Comisión de Cambio Climático de la LXV Legislatura del Congreso Nacional de México, Edma Díaz Acevedo.

Nuevo informe especial de la CEPAL señala que la desaceleración económica, la mayor inflación y la lenta e incompleta recuperación de los mercados laborales aumentarán la pobreza, la pobreza extrema y la inseguridad alimentaria en la región en 2022.

Innovación y conectividad fueron dos de las palabras más empleadas en la 67ª reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial de Turismo (OMT) para las Américas como claves para la recuperación de una de las industrias más golpeadas por la pandemia de la covid-19.