Consideran que el nuevo modelo de negocios implica ventajas considerables tales como el incremento de la productividad y de la calidad y mayor control de los procesos.
La Asociación de Empresas e Industrias Herrera, (ANEIH), celebró un cóctel con su membresía y entes económicos nacionales, en procura de interactuar acerca de los beneficios que las prácticas circulares traducen en los ciclos productivos y en las ventajas competitivas de los rubros económicos del país.
La Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH) celebrará el próximo jueves, 7 de julio, el Segundo Simposio ANEIH Innova 2022, dedicado a la innovación, la gestión de la calidad y tecnología para mejorar la competitividad y el desarrollo de la industria dominicana.
Entidad celebrará su 50 aniversario con una serie de actividades del 7 al 9 de junio, incluye almuerzo con el presidente Luis Abinader.
De acuerdo al presidente electo, Noel Ureña, el asociacionismo está llamado a jugar un papel clave y altamente proactivo en términos de gestionar el reto que plantea retomar la normalidad y devolverle el dinamismo al sector.
Asociación Herrera exhorta a autoridades electas convocar a todos los sectores en torno al propósito común de restablecer la economía y estimular la productividad nacional.
De acuerdo a Leonel Castellanos, presidente de la ANEIH, no se puede esperar la instalación de las nuevas autoridades el 16 de agosto, ya que las tantas empresas micro y pequeñas que acusan graves dificultades de flujo de caja, puedan sobrevivir y no desaparecer antes de que se reactive aún más la economía.
|
Afirman la transparencia propicia la inversión y el desarrollo sostenible.
Los Centros deDiagnóstico y Medicina Avanzada y de ConferenciasMédicas y Telemedicina (CEDIMAT) y la Asociación Nacional de EmpresaseIndustrias Herrera (ANEIH), renovaronel acuerdo de salud preventiva, a través del cual sus socios pueden acceder a los servicios de la Unidad del Plan Ejecutivo del centro médico, con el objetivo de contribuirconel bienestar de sus asociados.
El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH), licenciado Noel Ureña, afirmó que se debe discutir, consensuar y aprobar una reforma fiscal integral este año, con el propósito de que entre en vigor con el Presupuesto General del Estado correspondiente al 2022.
Se requiere facilitar la producción y la exportación, crear encadenamientos productivos y facilitar la formalización de las empresas.
Reflexionan que mantener vigente esos privilegios además de desnaturalizar la razón de ser de la función legislativa, irrita a la población ya diezmada por la crisis económica, sanitaria y fiscal que vive el país.
La dirigencia de la ANEIH afirma que la dinámica productiva y el clima de negocios están vinculadas a un buen desempeño electoral pide a la JCE dar garantías de un proceso diáfano, ordenado y sin tropiezos.
Llamó a ejecutar Presupuesto 2020 con prudencia
La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) expuso su preocupación ante la caída significativa que ha venido experimentando el ritmo de crecimiento de la economía, y consideró asimismo, que de continuar el decrecimiento que evidencian algunos sectores de la economía, el segundo semestre del año puede complicarse.
|