En
Italia, el diario "La Repubblica" opinó que el extraordinario éxito
de Merkel "no sólo le permite gobernar el país sino que también, bajo la
batuta de la canciller, Alemania se ha convertido en la potencia hegemónica del
continente".
La
prensa británica atribuyó el triunfo de Merkel a la buena situación económica
de Alemania y la gestión de la canciller en la crisis de la UE. "The
Guardian" dijo que la victoria de Merkel es una recompensa por haber
superado la crisis del euro mientras que en otros países los votantes
castigaron a sus Gobiernos. "The Times" resaltó que, si cumple su
mandato hasta el año 2017, la canciller será la mujer europea de más larga
permanencia en el poder, superando a la ex primera ministra británica Margaret
Thatcher, que estuvo al frente del gobierno once años.