www.diariohispaniola.com

ANJE

14/03/2019@09:13:00
La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) recibió durante la semana del 04 al 08 de marzo a varios de los aspirantes a la presidencia de la República para el 2020, con el objetivo principal de conversar sobre los avances en la organización de los debates electorales de cara a las elecciones del 2020 y sobre temas de la agenda nacional.

El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader y la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) coincidieron hoy en que la Constitución de la República no puede ser modificada para favorecer a nadie en particular.

En su análisis, los jóvenes empresarios cuestionan si el proyecto de presupuesto incluye políticas económicas sostenibles, atendiendo a los postulados establecidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Con este Foro, los jóvenes empresarios buscan crear conciencia en la ciudadanía sobre los Derechos que la Constitución les consagra y promover su utilización como instrumentos de desarrollo de la Nación.

Estos planteamientos han sido consistentes con la postura de los jóvenes empresarios en años pasados, quienes catalogaron como un atentado a la institucionalidad del país el intentar modificar la Constitución cada vez que exista un interés o situación particular.

Las empresas familiares representan el 80% de las empresas del país, para las cuales ANJE diseña escenarios de discusión sobre mejores prácticas en innovación e intraemprendimiento.

La asociación es partidaria de que cada organización política decida para sí qué es lo más conveniente, primarias abiertas o cerradas.

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) anunció que recibirá a los aspirantes a la candidatura presidencia de la República que han manifestado públicamente su interés en participar de las elecciones del 2020.

Durante su discurso de apertura, el presidente de ANJE, Guillermo Julián, señaló que la asociación busca crear conciencia en la ciudadanía sobre los derechos que le consagra la Constitución, así como, promover su utilización como instrumentos de desarrollo de la nación.

Durante la firma, el padre doctor Alfredo de la Cruz Baldera, rector de la Madre y Maestra, expresó que la alianza se realiza en el marco del desarrollo del plan estratégico 2016-2021, que busca unir lazos de cooperación con el sector empresarial del país, “Creemos que una universidad no puede desarrollar su currículo sino es en relación con las empresas.”

“Vemos como positiva la aprobación de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, pues se ha dado respuesta a la demanda que por más de 18 años reclamaban todos los sectores del país, aseveró Raúl Hoyo, presidente de ANJE.

"La charla, organizada por Reíd & Compañía en el Jeep Park, forma parte de las actividades sociales de la Asociación de Jóvenes Empresarios para fomentar la interrelación entre socios"

Para La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) la ley que se apruebe no puede ser “cualquier ley”; la misma debe contener todas las disposiciones necesarias para garantizar el desenvolvimiento transparente y democrático del próximo período de campaña y elecciones. Debe contener, además, normas claras que regulen las actividades, deberes y obligaciones de los partidos, aspectos que deben ser consensuados entre todos los actores interesados en el proceso.

"Es necesario el fortalecimiento de la capacidad técnica, gestión financiera y administrativa de las instituciones municipales para que sirvan como entes de control de calidad y ambiental de las instalaciones de manejo de residuos sólidos", indicó la organización.