Vigésimo tercer aniversario de la fundación de la APD
Max Puig, presidente de la Alianza por la Democracia, APD, en sus palabras en el Altar de la Patria, en ocasión de cumplirse el vigésimo tercer aniversario de su fundación, hizo un llamado a toda la sociedad dominicana,a toda la sociedad a luchar por establecer mínimos de igualdad en las próximas elecciones a través de la aprobación de la Ley de Partidos y de la nueva Ley General Electoral.
Sánchez estimó que buena parte de los 30 mil estudiantes que actualmente cursan la carrera en las 10 universidades que ofertan el programa de medicina, corren el riesgo de no poder ejercer nunca la profesión, si los senadores del PLD aprueban la Ley.
El presidente del partido Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, aseguró que el presidente Danilo Medina está sentando las bases para volver a impulsar una nueva reforma constitucional con el propósito de reelegirse en el año 2020.
Max Puig, presidente de Alianza por la Democracia (APD),
consideró que la aprobación de la convocatoria de la Asamblea Revisora con el
exclusivo propósito de permitir la postulación para un segundo mandato del
presidente Danilo Medina representa un grave retroceso institucional,
precisando que las maniobras políticas en curso reflejan una recomposición de
las fuerzas políticas más conservadoras del país en base a pactos para el
reparto de prebendas y garantizar la impunidad.
En declaraciones firmadas por su presidente, Max Puig, la Alianza por la Democracia (APD) advirtió que la persistencia de los bajos precios del oro en los mercados internacionales representa una grave amenaza para la economía nacional, precisando que la empresa Barrick Gold podría incluso cerrar sus operaciones en el país de acentuarse la tendencia bajista.
Las
organizaciones políticas firmantes, conscientes de que para el mejoramiento de
la calidad de la democracia y el fortalecimiento de la institucionalidad en
nuestro país se requiere, con urgencia, la aprobación de una Ley General de
Partidos Políticos, así como la revisión de la Ley General Electoral, expresan
las siguientes consideraciones:
La reforma sería fruto de la coacción y el soborno y debilitaría aún más la frágil institucionalidad dominicana.
|
Con su respuesta al informe de la comisión de la OEA el gobierno dominicano persiste en su política de confrontación estéril. Con ello indica que tiene más interés en lograr beneficios políticos pasajeros que en resolver problemas de fondo.
La Alianza Por la Democracia (APD) afirmó que a más de 50 mil dominicanos de ascendencia haitiana no se les ha reconocido su nacionalidad dominicana y que al estar en condición de apátridas, corren peligro de ser deportados hacia Haití.
Alianza por la
Democracia (APD) reclamó al presidente de la República, Danilo Medina, no
ejecutar una política de deportación masiva contra los inmigrantes haitianos y
los dominicanos de ascendencia haitiana al vencerse, el próximo 17 de junio, el
plazo otorgado para la regularización migratoria.
Max Puig, presidente de la Alianza por la Democracia, emplazó al presidente Danilo Medina a renunciar a su plan reeleccionista fundamentado en la violación de los procedimientos de reforma constitucional y la compra del voto de legisladores de su propio partido y de otras organizaciones políticas.
El exministro de medio
ambiente y presidente de Alianza Por la Democracia (APD), Max Puig, planteó en
el Panel "Pacto Eléctrico, Planta de Carbón y Movimientos Sociales Ambientales"
celebrado en el Centro Cultural Perelló de Baní, que la construcción de las
plantas de carbón de Punta Catalina, en la Provincia Peravia, no procede sean
éstas del gobierno o propiedad del sector privado.
Varias organizaciones políticas, entre ellas el Partido Revolucionario Moderno (PRM),Patria para Todos, Frente Amplio, Alianza por la Democracia (APD), el Movimiento Rebelde, La Multitud, Camina RD recordarán mañana el 50 aniversario de la Revolución del 24 de abril de 1965, que se inició cuando civiles y militares se lanzaron a las calles para exigir la vuelta al poder del expresidente Juan Bosch.
La Alianza Por la Democracia (APD) calificó
hoy de crimen económico contra la nación y de falta de ética la aprobación por
parte de la Cámara de Diputados del préstamo para la construcción de las
plantas de carbón de Punta Catalina, ya que se trata de un proyecto
sobrevaluado en alrededor de mil millones de dólares, con una licencia
ambiental concedida de manera ilegal, que afectará gravemente al medio ambiente
y la salud de la población de la provincia Peravia.
|